VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La NASA informó que las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra se redujeron a casi cero, luego de que el porcentaje aumentara de 2,6% a 3,1% en días anteriores. Descubierto desde Chile en diciembre, el asteroide ha estado bajo vigilancia debido a un posible impacto que podría devastar una ciudad completa, según calculan expertos.

La tarde de este jueves, la NASA informó que las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra se redujeron a casi cero. Recordemos que, el porcentaje había aumentado de 2,6% a 3,1% en los últimos días.

“Los nuevos datos recopilados anoche (19 y 20 de febrero) redujeron las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 en diciembre de 2032 al 0,28 %“, reportó la agencia espacial.

Este asteroide fue descubierto en diciembre pasado desde Chile y ha estado en la mira de los astrónomos debido a un posible impacto que podría destruir una ciudad completa, calculan los expertos.

De acuerdo con la NASA, sus equipos de defensa planetaria seguirán monitoreando el asteroide para mejorar las predicciones de su trayectoria, que va variando a medida que se mueve en la órbita.

El asteroide 2024 YR4 podría caer en la Luna

Observaciones de esta última semana también estaban evaluando la posibilidad de un impacto en la Luna.

De hecho, cálculos orbitales realizados por David Rankin, ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, apuntaron que había un 0,3 % de probabilidades de que esto ocurra.

Sin embargo, ahora la NASA elevó la probabilidad de un impacto con la Luna a un 1%.

Cabe señalar que en marzo, se realizarán observaciones con el telescopio espacial James Webb, el más potente del mundo, para tener una perspectiva más clara de este objeto y su tamaño.

“Actualmente, se estima que el asteroide tiene entre 130 y 300 pies de ancho“, calcula la NASA.

Además, el mismo organismo rebajó la categoría del asteroide a 1 en la Escala de Turín, que mide el riesgo de impacto de objetos cercanos a la Tierra. Anteriormente, 2024 YR4 estuvo en la categoría 3.