Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Grupo de música regional homenajea a Nemesio Oseguera 'El Mencho', líder del Cartel Jalisco Nueva Generación durante concierto en Guadalajara, México, desencadenando investigación por presunta apología del delito. Autoridades abren carpeta tras interpretación de 'El del palenque' por Los Alegres del Barranco en evento 'Los Señores del Corrido'. Fiscalía considera posible infracción al Artículo 142 del Código Penal estatal. Auditorio Telmex, donde se realizó el concierto, también bajo escrutinio. Universidad de Guadalajara, dueña del recinto, anuncia medidas para evitar apología del delito en futuros eventos.
Un homenaje al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, por parte de un grupo de música regional durante un concierto en Guadalajara, capital del estado de Jalisco (oeste de México), propició este lunes una investigación de las autoridades locales por presunta “apología del delito”.
La Fiscalía del Estado de Jalisco anunció que la apertura de una investigación se produce después de que el grupo Los Alegres del Barranco utilizara imágenes del líder del grupo criminal mientras interpretaban la canción ‘El del palenque’, durante el evento llamado ‘Los Señores del Corrido’.
“La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió de manera oficiosa la carpeta de investigación por presunta apología del delito”, anunció en un comunicado, al señalar que el Artículo 142 del Código Penal estatal establece que provocar públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio es castigado con hasta seis meses de prisión.
La Fiscalía adelantó que tomarán declaración a los miembros del grupo musical, así como que tendrán en consideración la postura de los administradores del Auditorio Telmex, recinto donde fue realizado el concierto en el que se proyectaron las imágenes de ‘El Mencho’, por el que la Agencia Antidroga de EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información sobre su paradero.
En el concierto, además del homenaje al líder del cartel, la agrupación musical también interpretó una melodía llamada el ‘El 701’ dedicada a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, exmandamás del Cártel de Sinaloa, preso en Estados Unidos.
Por su parte, el Auditorio, propiedad de la Universidad de Guadalajara, declaró que no tiene injerencia “en la selección del repertorio, los discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público”.
Aunque, posteriormente, asumió la responsabilidad de que en el futuro ninguno de sus recintos sean usados para dar mensajes que hagan apología del delito y señaló que incluirán en sus contratos cláusulas que prohíban la promoción de este delito en cualquier formato.
Jalisco se encuentra en el centro de la atención de México después del hallazgo de un presunto rancho de adiestramiento del CJNG, en Teuchitlán -mismo estado de Jalisco-, a apenas una hora de la capital estatal, donde familiares buscadores de desaparecidos encontraron más de un millar de objetos personales, entre ellos playeras (camisetas), zapatos y mochilas.
🎶🇺🇸 LES QUITAN LA VISA A LOS ALEGRES DEL BARRANCO TRAS APOLOGÍA AL CJNG 🐓💥
El escándalo estalló tras su presentación en el Auditorio Telmex, donde Los Alegres del Barranco interpretaron un corrido alusivo al CJNG, proyectando imágenes del Mencho —líder del cártel— y del Chapo… pic.twitter.com/vGcdXSg4Hd
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.