La Fundación Paz Ciudadana junto a autoridades de la Región Metropolitana anunciaron el Proyecto Red de Observatorios para la prevención y persecución del delito. Esta iniciativa busca potenciar las capacidades de los gobiernos locales para enfrentar el aumento de los delitos violentos.
Esta jornada autoridades de la región Metropolitana, junto a la Fundación Paz Ciudadana, dieron a conocer el programa Red de Observatorios para la prevención y persecución del delito.
La iniciativa se aplicará en doce comunas al sur de Santiago y busca fortalecer la gestión de la información, además de capacidades analíticas y de coordinación institucional, para enfrentar el auge de los delitos en el territorio.
El programa incluye al Gobierno Regional Metropolitano; la Delegación Presidencial; la Fiscalía Metropolitana Sur y municipios.
Observatorios permitirán estrategias más efectivas contra delitos
Según Paz Ciudadana, entre 2016 y 2021 hubo un aumento de un 31% de homicidios en la Región Metropolitana, 45% de estos tienen imputados desconocidos, y 34% de los homicidios ocurren en la zona sur de la Región.
El director ejecutivo de Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson, afirmó que tener observatorios operando en varias comunas permitirá tener estrategias más efectivas.
“Nos permite instalar una herramienta que nos va a permitir identificar los territorios donde hay mayor riesgo de la comisión de ciertos delitos; tanto para prevenirlos, como para perseguirlos de una manera más efectiva”, dijo.
En concreto, se implementará una metodología de intercambio de información que permitirá fortalecer la comprensión y persecución del homicidio.
“Se requiere coordinación, cooperación e inteligencia”
En tanto, el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, destacó que exista un cambio de foco en las estrategias, para tener planes más efectivos.
“No basta solo con mayor control policial. Se requiere coordinación, cooperación y también inteligencia en las decisiones que los alcaldes, las alcaldesas y todas las entidades estamos tomando en el territorio”, manifestó el Gobernador Regional.
Por su parte, el Fiscal Metropolitano Sur, Héctor Barros, señaló que este proyecto permitirá abordar las problemáticas que reconocen en la zona.
“Queremos dedicar los escasos recursos que podamos tener en la persecución penal en aquellas áreas más afectan a la ciudadanía. Estos son los problemas que genera el narcotráfico, el uso de armas y los homicidios”, sostuvo el persecutor.
El plan pretende beneficiar a 2 millones de personas de las comunas que integran la Fiscalía Metropolitana Sur, contará con una inversión de mil 172 millones de pesos del Gobierno Regional, y se ejecutará por los próximos dos años.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.