El alcalde de Conchalí, René de la Vega, decretó el cierre transitorio de todas las ferias libres de la comuna durante Semana Santa, tras registrarse un aumento de casos positivos por coronavirus en el sector.

Representantes de municipios y del comercio, además de catalogar esta medida como unilateral, aseguran que no se puede cerrar uno de los principales canales de abastecimiento que tiene la población en el país.

Ante la medida adoptada por el municipio de Conchalí, el presidente de la Confederación de Ferias Libres -ASOF- Froilán Flores, hizo un llamado a escuchar a las asociaciones civiles, debido a que las ferias son el principal canal de abastecimiento de frutas y verduras a nivel nacional.

El vicepresidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, José Miguel Arellano, además de mencionar medidas de reguardo para evitar contagios por coronavirus en comercios, detalló que no se pueden cerrar los canales de abastecimiento sobretodo en medio de la emergencia sanitaria que se vive en el país.

La medida fue informada por el municipio el pasado 7 de abril, tras adoptar las facultades conferidas en el artículo 5° de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades para la administración de bienes de uso público, en este caso, en un cierre provisorio para evitar contagios por coronavirus en la comuna.