La Corte Suprema acogió el recurso de protección presentado por la madre de un estudiante de tercero básico contra un colegio de Huechuraba, donde el menor fue maltratado.
En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal revocó la sentencia recurrida y ordenó al Colegio Boston College a identificar y sancionar a los agresores del alumno, quien tiene estrabismo, epilepsia y enfermedad de Perthers. Esta última, provoca dolor y rigidez en la articulación de la cadera durante un tiempo.
En la demanda se plantea que el menor fue cambiado de curso, “sufriendo diversos problemas de adaptación”, derivando en su traslado a otro curso, donde no se detuvieron los conflictos con sus pares e incluso profesores.
La demanda se basa en que en septiembre de 2018 la profesora envió a un niño a buscar al menor al baño, “quien cumplió con dicha instrucción utilizando la fuerza para llevarlo a rastras hasta la sala de clases provocando, incluso, lesiones en su cuerpo”.
El fallo sostuvo que “cualesquiera sean los esfuerzos desplegados y las medidas adoptadas para subsanar los episodios abusivos que sufría el afectado, tales esfuerzos no resultaron eficaces para satisfacer las exigencias establecidas en la Ley y asegurar el debido respeto a la integridad física y moral del menor”.
Resolución que agrega “en efecto, el cuestionamiento contenido en la acción constitucional en análisis no pasa por la inactividad del Colegio en la etapa preventiva o restaurativa de la convivencia escolar, sino que se restringe a su pasividad en la fase correctiva o disciplinaria“.
“Cabe precisar que la omisión detectada posee aptitud para perturbar el derecho a la igualdad ante la ley de la recurrente, quien vio a su hijo expuesto a una situación contraria a derecho, defraudándose su legítima expectativa de reacción, según se ha desarrollado previamente”, añade.
Finalmente, la Corte ordenó al establecimiento “adoptar las medidas necesarias para identificar y sancionar, conforme a los reglamentos internos y de convivencia con que cuenta el establecimiento educacional, a los responsables de los distintos episodios de maltrato sufridos por dicho alumno”.