Tras una reunión con vecinos y el alcalde de Hualpén, MIguel Rivera, el Ministerio de Obras Públicas firmó un convenio donde se comprometieron a realizar estudios para mejorar la conectividad de la comuna en compensación de las obras del Puente Industrial. En concreto, apunta a la Rotonda Peñuelas y avenida Gran Bretaña.
El Ministerio de Obras Públicas comprometió la realización de estudios de ingeniería y diseño para mejorar la Rotonda Peñuelas y avenida Gran Bretaña, en compensación a los trabajos del Puente Industrial que se desarrolla en Hualpén -en la región del Bío Bío- y que sigue generando rechazo en vecinos y el propio alcalde Miguel Rivera.
Así se resolvió tras una reunión en la que participaron vecinos, el jefe comunal, el gobernador Rodrigo Díaz y el subsecretario de Obras Públicas, José Herrera, y donde se firmó un protocolo para lograr una compensación por los trabajos del viaducto.
Al respecto, el alcalde Rivera detalló que entre lo acordado está la realización de estudios de ingeniería y diseño para buscar una alternativa a la Rotonda Peñuelas y mejorar la avenida Gran Bretaña, con el fin de mejorar la conectividad de los vecinos que habitan ese sector.
Si bien el protocolo de acuerdo, solo compromete el diseño en el plazo de un año, quedará pendiente la búsqueda de recursos para desarrollar estos trabajos solicitados por el alcalde, quien espera que se puedan trabajar de manera paralela con el desarrollo del Puente Industrial.
En ese sentido el subsecretario de Obras Públicas, José Herrera, dijo que se ve complejo modificar el contrato de la empresa que construye el viaducto para desarrollar las labores compensatorias pedidas por el alcalde, aunque no lo descartó.
Gobernador compromete recursos de ser necesario
El gobernador Rodrigo Díaz también participó de la reunión en calidad de invitado y garante del protocolo de acuerdo. Sin embargo, también comprometió recursos del GORE en caso de ser necesarios.
El costo del estudio de ingeniería y diseño, en primera instancia están avaluados en cerca de 2 mil 500 millones de pesos. Recordemos que la construcción del puente tiene un costo de más de 250 millones de dólares y se trata del segundo viaducto más largo de Chile.
Este convenio firmado con el @gorebiobio y @MuniHualpen busca incorporar la perspectiva de las comunidades y sus necesidades en el proceso de construcción del puente, reafirmando el compromiso que tenemos como Ministerio de Obras Públicas con los territorios #MOPBuenVecino 🔵 pic.twitter.com/fEsWLdLdQ4
— Ministerio de Obras Públicas🇨🇱 (@mop_chile) July 19, 2022
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.