Por abuso sexual de 5 niñas, fue sentenciado a 15 años de cárcel un hombre en Valdivia. A su vez, por daño moral - el condenado deberá pagar cinco millones de pesos a cada una de las víctimas. En tanto, su familia insiste en la inocencia, acusando falta de rigurosidad en la investigación que llevó al veredicto, razón por la que buscarán anular la decisión.
A 15 años y un día de cárcel fue sentenciado un hombre por abusar sexualmente de 5 menores de edad en Valdivia, región de Los Ríos. La familia del condenado anunció que acudirá a instancias superiores para revertir la decisión del Tribunal, confiando en su inocencia.
En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia condenó a Manuel Bernardo Marchant Riffo a 15 años y un día de presidio efectivo, por su responsabilidad como autor del delito consumado de abuso sexual impropio, en carácter de reiterado, luego que el Ministerio Público lograra acreditar que el acusado atacó sexualmente a 5 niñas, que al momento de los hechos tenían entre 6 y 11 años de edad.
Según la fiscal María Consuelo Oliva, el hombre cometió estos delitos entre los meses de septiembre del 2019 y febrero del 2020. Además explicó que las niñas son familiares de la conviviente del hombre y éste aprovechaba que las menores iban a alojar a su casa para agredirlas sexualmente.
“Durante la investigación se incorporó pruebas de distintas naturalezas las que fueron reproducidas en el juicio oral, consistente en declaraciones de testigos, bastantes miembros del grupo familiar de todas las víctimas, funcionarios de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones (…) fijaciones fotográficas del sitio de suceso, fijaciones fotográficas que acreditaban que el imputado se encontraba en la ciudad de Valdivia durante ese tiempo”, agregó.
El hermano del condenado, Víctor Marchant Riffo, dijo que buscarán anular el juicio, ya que “en este caso faltaron pruebas”, asegurando la inocencia del ahora sentenciado.
De igual manera, a juicio de la pareja del condenado, Abigail Aguilar, la investigación fue poco rigurosa.
El Tribunal aplicó a Marchant Riffo las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, a la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal, sujeción que consistirá en informar a Carabineros cada tres meses su domicilio actual y a la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, entre otros temas.
El tribunal también acogió parcialmente la demanda civil por daño moral, condenando a Marchant Riffo a pagar la suma de cinco millones de pesos a cada una de las cinco víctimas, más los correspondientes reajustes e intereses.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar sus respectivas huellas genéticas e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.