Según el Colegio de Abogados de Osorno, el jurista -acusado por estafa y administración desleal- estaba citado para este lunes a una audiencia en el Juzgado de Garantía. Sin embargo, no se presentó, por lo que se fijó una nueva instancia.
Un abogado se encuentra acusado de estafa y administración desleal por parte del colegio de la orden en Osorno, en la región de Los Lagos.
Según los antecedentes recabados por Radio Bío Bío, se trata de una querella impulsada por el Colegio de Abogados de la zona.
En conversación con La Radio, el presidente de la repartición y querellante en la causa, José Manuel Baquedano, sostuvo que se trata de una investigación que cuenta con participación de un fiscal que indaga delitos económicos.
Esta acción es “contra el abogado A.D. Esta causa se remonta a la presentación de nuestra querella en 2022, en que se inició una investigación por nuestra querella en la Fiscalía Local de Osorno, con el fiscal de Delitos Económicos“, aseveró.
Lo anterior, “para investigar un hecho que, a nuestro juicio, es muy grave y doblemente grave como presidente del Colegio de Abogados que soy, porque compromete gravemente la ética de un abogado de ejercicio libre“.
Acusan a abogado de apropiarse de bien inmueble de cliente recluido en Osorno
Entre las irregularidades que sustentan la acusación en contra del abogado, se encontraría la apropiación de un bien inmueble de un cliente que permanece en la cárcel de Osorno.
“Bajo el pretexto de asumir su defensa en calidad de defensor, le hace firmar un mandato mucho más amplia de la que el mandato judicial ordinariamente requiere”, detalló Baquedano.
De esta manera, señaló que “este colega, del patrimonio de la víctima sustrajo un inmueble de una cuantía de unos aproximadamente entre 35 y 40 millones de pesos, dinero que, aprovechando de que mi representado estaba recluido en una cárcel pública, se los apropió. Y lo más complicado aún, hay también una administración desleal de él“.
Tras querella: buscan evitar enlodar imagen de abogados
El presidente del Colegio de Abogados de Osorno, quien también es querellante en la causa, afirma que la acción en éste caso, busca evitar que el actuar irregular enlode el prestigio de quienes ejercen una profesión marcada por la probidad.
“En el Colegio de Abogados de Osorno que presido, una de las principales preocupaciones ha sido velar por el correcto ejercicio ético de la profesión”, advirtió.
Esto, principalmente, “teniendo muy especialmente presente que el país ha sido testigo del gran daño a la imagen de los abogados -en general- por casos como connotados y de mucha mayor gravedad, como el caso de Luis Hermosilla”, precisó.
“De alguna manera deja la sensación a la opinión pública que todos los abogados son sinvergüenzas, o que todos los abogados actúan de mala fe”, lamentó.
La formalización de cargos en contra del jurista acusado de estafa y administración desleal, debía realizarse en el Juzgado de Garantía de la comuna. Sin embargo, el abogado en cuestión no se presentó, quedando fijada una nueva audiencia para el 20 de mayo.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.