VER RESUMEN

La defensa del ex seminarista Luis García-Huidobro denunció posibles delitos de corrupción de funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) y la fiscalía, en la indagatoria en su contra por un atentado incendiario registrado en Carahue, en octubre del 2021.

Radio Bío Bío en Temuco accedió a un documento confidencial que fue entregado a la Fiscalía Nacional, a la Fiscalía Regional de La Araucanía y a la Delegación Presidencial de La Araucanía en agosto de este año, en que se detallan graves irregularidades en que habrían incurrido funcionarios de la Policía de Investigaciones y la fiscalía, con el fin de buscar pruebas para llevar a juicio al ex seminarista Luis Garcia-Huidobro, detenido el pasado 27 de marzo en Tirúa.

Esto se conoce luego que el Ministerio Público comunicara la decisión de no perseverar en la indagatoria, al no reunir suficientes antecedentes para fundamentar la acusación a Luis García-Huidobro, acusado de delitos de incendio y robo con intimidación, en un atentado registrado en la zona rural de Carahue en octubre del 2021.

En el documento dirigido al fiscal de Temuco, Raúl Espinoza, se indica que se ingresó a la cuenta de Facebook del ex seminarista de manera ilícita, interceptando un código de acceso que fue enviado a su celular personal.

También se denuncia que se omitió actividad en redes sociales del imputado al momento de que ocurrió el hecho, en que se hicieron afirmaciones maliciosamente falsas, en que se indicó que el imputado habría tenido su celular apagado, sin servicio, o desconectado de la red el día y hora del atentado.

Eventuales delitos de corrupción

El abogado defensor de Luis García-Huidobro, Tomás Palacios, habló de graves irregularidades y de eventuales delitos de corrupción, indicando que existió una vulneración de su representado.

Además indican que se omitió información respecto de un testigo del hecho en que relata que “los agresores estaban encapuchados y no indica haber visto la cara de alguno de ellos”, además otra de las víctimas realizó un retrato descriptivo de los autores sin tener un sospechoso.

Radio Bío Bío consultó por estos antecedentes a la Fiscalía Regional de La Araucanía y si se inició una indagatoria al respecto, sin recibir hasta el momento una respuesta.