VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Gobierno realizó un balance positivo de las primarias presidenciales oficialistas, destacando la participación de 1,4 millones de votantes, comparada con 800 mil en 2013. El ministro del Interior calificó la jornada como un evento democrático ejemplar y destacó la unidad del oficialismo. Jeannette Jara, de Unidad por Chile, ganó con cerca del 60% de los votos, seguida por Carolina Tohá con un 28%, Gonzalo Winter con un 9% y Jaime Mullet con un 3%.

El Gobierno realizó un positivo balance tras las primarias presidenciales oficialistas realizadas durante la jornada de este jueves. Principalmente, se abordó el grado de participación de los votantes, lo que fue comparado con años anteriores.

En este sentido, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, sostuvo que durante estas primarias votaron un poco más de 1,4 millones de personas. El secretario de Estado hizo una primera comparación con las votaciones realizadas en 2013, en las primarias de Chile Vamos.

Elizalde, aseguró que en esa instancia participaron poco más de 800 mil personas. En 2021, fueron cerca de 1,7 millones de personas. Por lo mismo, la autoridad cree que “sin lugar a dudas, este es un buen nivel de participación”.

Asimismo, el ministro calificó estas primarias como un “evento democrático ejemplar”. Postura similar a la expresada por la ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, quien valoró el despliegue de la ciudadanía hoy. “Más participación es más democracia”, aseguró la secretaria de Estado.

Por otro lado, Etcheverry sostuvo que el oficialismo ha demostrado con hechos que es capaz de “trabajar en unidad, de entregar gobernabilidad y no temerle a las diferencias”.

Finalmente, consultada por el “anticomunismo” que pudiera evocar la abanderada de dicho partido, la vocera espera que la campaña no sea “anti cosas” o “en contra de”, sino que esta se base en ideas y propuestas.

“Los anti y los contras no los vemos como una forma de construir, sino como una forma de atemorizar y el temor nunca es buen consejero”, puntualizó Etcheverry.

Jeannette Jara se impone en primarias

Cabe recordar que Jeannette Jara se convirtió en la candidata presidencial de Unidad por Chile tras un aplastante triunfo durante las primarias efectuadas durante este fin de semana en el país.

La abanderada comunista se impuso sobre Carolina Tohá (PPD), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mullet (FREVS), candidatos que participaron de esta primaria oficialista.

De acuerdo a los resultados preliminares entregados por el Servicio Electoral (Servel), la abogada obtuvo cerca de un 60% de los votos válidamente emitidos, los cuales ascienden a más de 822 mil. Lo anterior, con el 98,27% de las mesas escrutadas.

En segunda posición quedó la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, quien obtuvo cerca de un 28% de los votos, lo que se traduce en 383 mil.

El tercer lugar se lo llevó Gonzalo Winter, quien buscaba ser la continuidad del actual gobierno, con casi un 9% de los sufragios. Finalmente, Jaime Mullet quedó en última posición, con un 3%.