Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Mega designó a Patricio Hernández Pérez como su nuevo director ejecutivo, reemplazando a Javier Villanueva, en medio de una etapa de cambios tras un polémico despido. El periodista asumirá el cargo este martes 18 de marzo, marcando así el inicio de un nuevo periodo de desarrollo orientado a proyectar al holding de comunicaciones chileno en el mercado global. Hernández, con experiencia previa en Canal 13 y TVN, ya había dirigido Mega en 2013, llevándolo al primer lugar antes de renunciar al año siguiente para liderar un proyecto en el extranjero.
El directorio de Megamedia confirmó al periodista Patricio Hernández Pérez como su nuevo director ejecutivo, tras la salida de Javier Villanueva.
Según agregó el medio a través de un comunicado, Hernández asumirá el cargo a partir de este mismo martes 18 de marzo.
“De esta manera, se da inicio a una nueva etapa de desarrollo que buscará proyectar hacia el mercado global al holding de comunicaciones de Chile”, finaliza el documento de Mega.
El periodista asume el cargo tras el polémico despido de Javier Villanueva el pasado 9 de marzo, en una de las peores semanas del canal, donde se vieron interrumpidos una serie de cambios, entre ellos los roles de los periodistas José Antonio Neme, Rodrigo Sepúlveda y Juan Manuel Astorga.
En específico, los fallidos cambios y la serie de críticas que se generaron, incluidas las reacciones de los mismos protagonistas, terminaron con la salida de Villanueva. En su lugar, y de manera interina, asumió Patricia Bazán.
Hernández es periodista de la Universidad Católica, con una amplia experiencia en medios de comunicación, como por ejemplo Canal 13 y TVN, entre otros.
En 2013 ya había asumido el cargo del canal, donde incluso lo llevó al primer lugar frente a la competencia, sin embargo, en 2021 renunció al cargo para tomar el liderazgo de un proyecto fuera del país.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.