VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Sernac ofició a Mega Go, la plataforma de streaming de Megamedia, por fallas en el servicio, tras reclamos de los usuarios que reportan problemas desde hace meses con la aplicación, la que se cae independientemente del dispositivo y la señal de internet. La entidad solicita a Megamedia informar sobre las causas de la situación y las medidas implementadas para garantizar la calidad del servicio, así como entregar el número de reclamos recibidos, respuestas a los consumidores y medidas compensatorias. Destacan que la situación surge en días previos al Festival de Viña, evento para el cual ofrecen contenido exclusivo, lo que podría traer más reclamos.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la plataforma de streaming de Megamedia, Mega Go, por fallas en el servicio.

En un comunicado publicado en su sitio web, detallaron que la aplicación que se presenta “como una plataforma para mirar teleseries y otros contenidos en el lugar que quieras y a la hora que quieras”, sin embargo, reclamos de los usuarios demostrarían lo contrario.

Tal como recoge Sernac, los consumidores han reportado problemas a través de redes sociales y de los canales oficiales del servicio.

Lee también...

En algunos de ellos detallan que los problemas se arrastran desde 2 meses a un año, ocasiones en que la plataforma de Mega Go se cae, independiente del dispositivo y la señal de internet.

Por ello, la entidad fiscalizadora ofició a Megamedia, para que informe “motivos de la situación antes descrita, y medidas implementadas para asegurar la calidad en la prestación del servicio”.

Esto, además de solicitar la entrega del número de reclamos recibidos, las respuestas entregadas a los consumidores y qué medidas compensatorias aplicará.

El servicio además hizo hincapié en que la situación se da en días previos al Festival de Viña, sobre el que la plataforma ofrece contenido exclusivo y, por tanto, “podría generar mayor interés para contratar el servicio y a su vez, mayores consumidores con problemas”, concluyeron.