VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Gobelsburg, Austria, el viticultor Andreas Pernerstorfer realizando obras en su bodega, hizo un asombroso hallazgo al encontrar huesos de mamut de hasta 40.000 años de antigüedad en el suelo, siendo confirmado por el Instituto Arqueológico Austriaco como "el más importante de los últimos cien años". Los expertos estiman que los huesos pertenecen a tres mamuts y sugieren que los animales podrían haber muerto durante una cacería en el mismo lugar. Una vez completado el estudio, los huesos serán enviados al Museo de Historia Natural de Viena para su restauración. La extinción de los mamuts, hace unos 4.000 años, se atribuye al cambio climático, la caza intensiva y la pérdida de hábitat debido al calentamiento global.

Desarrollado por BioBioChile

Un viticultor austríaco hizo un sorprendente hallazgo mientras realizaba obras de restauración en su propiedad. Andreas Pernerstorfer, el viticultor, encontró huesos de un mamut de unos 40.000 años de antigüedad en el suelo de la bodega, según confirmó el Instituto Arqueológico Austriaco.

El descubrimiento tuvo lugar en Gobelsburg, a unos 75 kilómetros al oeste de Viena (Austria), durante trabajos para nivelar el suelo. Pernerstorfer se topó con varios huesos de gran tamaño y alertó al Instituto Arqueológico Austriaco para que analizara el hallazgo.

Los expertos que realizaron un análisis preliminar indicaron que los huesos están en muy buenas condiciones y creen que pertenecen a tres mamuts diferentes, informó el diario regional Niederösterreichischen Nachrichten. Este hallazgo ha sido calificado por el Instituto Arqueológico Austriaco como “el más importante de los últimos cien años”.

“Es la primera vez que podemos investigar algo así en Austria con métodos modernos: una oportunidad única para la investigación”, declaró la arqueóloga Hannah Parow-Souchon en la página web del Instituto. Parow-Souchon forma parte del equipo que está estudiando los restos.

Huesos de mamut
Agencia EFE

Hallan restos de un mamut en una bodega de Austria

Hace 150 años, en un sótano adyacente, ya se habían descubierto objetos de sílex, joyas fósiles y carbón vegetal. Los científicos estiman que los huesos de mamut tienen entre 30.000 y 40.000 años y sugieren que los animales pudieron haber muerto durante una cacería en el mismo lugar donde se encontraron los huesos.

Una vez que termine el estudio de los huesos, serán entregados al Museo de Historia Natural de Viena para su restauración.

De acuerdo con la revista National Geographic, los mamuts se extinguieron hace unos 4.000 años debido a varios factores: el cambio climático que redujo sus hábitats fríos, la caza intensiva por parte de humanos y la pérdida de hábitat por el calentamiento global. Estos factores combinados llevaron a la desaparición de estos grandes mamíferos de la Edad de Hielo.