VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La noche de este martes 13 al miércoles al 14 de mayo, Chile presenciará un fenómeno astronómico único: la ocultación de la estrella Antares detrás de la Luna. La estrella roja de la constelación de Escorpión se esconderá durante más de una hora y se verá en distintas ciudades del país.

La noche del este martes 13 al miércoles 14 de mayo ocurrirá un curioso fenómeno astronómico que se podrá apreciar en los cielos de Chile, se trata de la ocultación de Antares.

Resulta que, esta estrella roja, que se encuentra en la constelación de Escorpión, se moverá de tal forma en el firmamento que permanecerá un buen rato detrás de la Luna.

Esto ocurre por el movimiento de los cuerpos celestes, que a veces coinciden en el cielo. Ahora veremos a Antares pasar detrás de la Luna, pero estos estarán separados por millones de kilómetros. De hecho, esta estrella se encuentra a unos 550 años luz de la Tierra.

Según explicó José Maza, astrónomo de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas, la estrella se ocultará detrás de nuestro satélite por poco más de una hora.

¿A qué hora ver la ocultación de Antares?

“Va a ser ocultada por la Luna, en Santiago, a eso de las 23:32 horas, y va a reaparecer por el otro limbo de la Luna a las 00:47 horas“, dijo en un video que publicó en su perfil de Instagram.

“El ocultamiento es desde Antofagasta hacia abajo y va cambiando con la latitud”, explico. Esto significa que en lugares más al sur tardará un poco más en esconderse.

“Por ejemplo, en Punta Arenas, que tiene una hora más, la Luna oculta a Antares a las 01:04 horas y la deja tranquila a las 02:11 horas”, puntualizó.