VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un estudio basado en datos inéditos de Marte sugiere que Fobos, su peculiar luna en forma de papa, podría ser en realidad un cometa que fue capturado por su órbita y se partió en dos, formando también a la luna Deimos.

Desarrollado por BioBioChile

Un estudio a partir de datos inéditos de Marte sugiere que Fobos, su extraña luna con forma de papa, podría ser en realidad un cometa que quedó atrapado en la órbita del planeta rojo, lo que explicaría su deformidad.

De acuerdo con Live Science, imágenes tomadas hace tiempo por las cámaras a bordo de la sonda Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA), que orbita el planeta desde 2003, estarían sugiriendo esta teoría.

Sonia Fornasier, profesora de astronomía en la Universidad Paris Cité y autora del nuevo estudio, se topó con las fotos mientras recogía datos para la futura misión Martian Moons eXploration (MMX), de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), que investigará más en detalle las lunas de Marte.

Entre los datos, aparecieron más de 300 fotos sin procesar que documentan las características de Fobos. Fonasier y su equipo utilizaron la técnica de fotometría, que analiza la luz solar que refleja la superficie de un cuerpo, y así obtener más detalles de su superficie.

¿Qué pasa con Fobos y por qué tiene forma de papa?

Los astrónomos descubrieron que Fobos no refleja la luz del Sol de manera uniforme, además, esto varía dependiendo del ángulo en que ilumina la estrella.

Para indagar más, se fijaron en el cráter Stickney, de 9 kilómetros de ancho, la hendidura más grande que tiene esta luna. Así, notaron que algunas regiones del cráter eran muy reflectantes y otras no tanto.

En la misma línea, observaron que la superficie de la luna es porosa como la arena, por lo que teorizan que está cubierta por una capa gruesa de partículas ranuradas.

Algunas de estas características coinciden con los cometas que orbitan Júpiter, que fueron atraídos por su órbita mientras iban de paso y finalmente capturados. Los científicos creen que este fue el caso de Fobos y Marte.

Datos inéditos de Marte revelan un secreto sobre el pasado de su luna Fobos y su extraña forma de papa
Cráter Stickney | NASA

Deimos, otra luna del cometa rojo, también podría estar en esta categoría. De hecho, los astrónomos especularon sobre que ambas lunas pudieron haber sido parte de un solo cometa que se fragmentó en dos mitades.

Esto último no es una teoría nueva, de hecho, en 2015 otros estudios de la NASA apuntaban a lo mismo, pero no se ha podido confirmar.

Si los satélites marcianos son realmente cometas capturados, esto implica que los cometas también pueden ser capturados por planetas terrestres“, comentó Fornasier.

Ahora, los expertos estudiarán el caso con simulaciones dinámicas en computadoras para ver si los parámetros coinciden. Además, queda esperar los resultados de la misión MMX, que se espera traiga muestras de las lunas.

Fotos inéditas de Marte revelan un secreto sobre el pasado de su luna Fobos y su extraña forma de papa
NASA | JPL-Caltech
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.