Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La cantautora chilena Francisca Valenzuela se une a la banda estadounidense Portugal. The Man en su nuevo hit "Big Baby Bogotá", destacando su naturalidad y entusiasmo en esta colaboración internacional. Valenzuela también celebra el regreso de su festival Ruidosa Fest, con una segunda versión en Nueva York y una edición programada en Chile.
La cantautora chilena Francisca Valenzuela sumó un nuevo hito a su carrera internacional: una colaboración con la popular banda estadounidense Portugal. The Man.
Ambas partes colaboraron en el lanzamiento de “Big Baby Bogotá”, canción de los norteamericanos donde Valenzuela se acopla con naturalidad como “invitada especial”.
“Colaborar con Portugal. The Man fue un regalo. Los admiro muchísimo, no solo por su música y creatividad, sino por su compromiso con causas sociales y su forma de ver el mundo. Tienen una mirada abierta, curiosa, global”, comentó la chilena a través de un mensaje difundido por su agencia de representación.
“Trabajar con ellos fue una experiencia muy linda: generosos, entretenidos y con una vibra increíble en el estudio. Estoy feliz de que esta canción finalmente vea la luz”, agregó.
Francisca Valenzuela: entre Portugal. The Man y Ruidosa Fest 2025
El estreno dialoga con otros hitos profesionales de Valenzuela en lo que va de 2025. Como por ejemplo, el regreso de su festival Ruidosa Fest, que este año tendrá una segunda versión en Nueva York el próximo 9 de agosto en el marco del evento “Summer for the City” del Lincoln Center.
El cartel de invitados incluirá a Snow Tha Product, J Noa, YEИDRY, Empress Of, MC Millaray, PAMÉ y Sofía Rei, además de una “Silent Disco” (fiesta con música en auriculares inalámbricos) liderada por la DJ argentina Tayhana, ganadora del Latin Grammy. El evento tendrá entrada gratuita.
Desde su fundación en 2016, Ruidosa se ha consolidado como un espacio de referencia “para voces femeninas y disidentes en la música iberoamericana”. En Chile, su nueva edición quedó programada para los días 11 y 12 de octubre, y se anuncia desde ya como “la más grande” realizada hasta la fecha.
En la instancia, y en alianza con los distribuidores musicales Believe y TuneCore, Valenzuela presentará un estudio inédito sobre equidad de género en la industria musical latinoamericana.
La investigación —actualmente en fase de análisis y con publicación prevista para agosto— examina tanto la representación de mujeres en lineups de festivales de música en las Américas como su participación en posiciones de liderazgo dentro de la industria musical latinoamericana.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.