El Colegio de Profesores acusó a un grupo de alcaldes de negarse a recuperar las clases y despedir de forma masiva a profesores que participaron del paro a fines del 2009.

Imagen: elac.blogspot.es

El magisterio denunció que alcaldes de la Concertación no estarían cumpliendo con la disposición del Ministerio de Educación para recuperar clases, luego del paro de 19 días que realizaron los profesores a fines del 2009.

Según el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, al menos seis alcaldes oficialistas estarían pasando por alto la resolución exenta que emitió el mineduc e incluso, han despedido masivamente a profesores que participaron de la movilización.

Claudio Orrego el vocero de la campaña presidencial de Eduardo Frei y uno de los alcaldes sindicados por el Magisterio de que estaría cometiendo irregularidades con los profesores en la comuna de Peñalolén, descartó de manera tajante que dentro de su municipio los profesores deban recuperar clases puesto que, aseguró, la asistencia fue casi completa.

Además, llamó a los profesores a no confundir las luchas gremiales con las candidaturas políticas.

“Creo que son dos temas completamente distintos. Uno es la lucha gremial que han llevado los profesores durante este año, y otro es las propuestas de futuro que representa Sebastián Piñera y Eduardo Frei. Y en ese tema, creo que Eduardo Frei claramente ha dado su opinión, por eso considero que él es una mejor alternativa para Chile”.

Pese a la negación del alcalde, la acusación del magisterio es con nombre y apellidos.

Según Gajardo, los alcaldes que estarían incurriendo en esta ilegalidad -que según cifras del magisterio afectaría a cerca de cinco mil docentes- serían: Claudio Orrego, alcalde de Peñalolén y vocero del comando de Frei; Alberto Undurraga, alcalde de Maipú; Gonzalo Navarrete, de Lo Prado; Jaime Pavez, de La Pintana y Johnny Carrasco de Pudahuel, entre otros.