El portal meteorológico Meteored.cl ha anunciado el pronóstico del clima para el día de mañana, 14 de enero de 2024, en las principales ciudades de Bolivia. En La Paz, se espera que los cielos estén nubosos con chubascos tormentosos a lo largo del día. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 6 °C y una máxima de 18 °C, mientras que la humedad se ubicará en torno al 69%. Habrá una precipitación de 1.4mm y los vientos soplarán a una velocidad de 18km/h, con ráfagas de hasta 39km/h. Además, se prevé un índice UV de 18.

Por otro lado, en Santa Cruz de la Sierra se pronostica un día con intervalos nubosos y lluvias débiles. Las temperaturas serán cálidas, con una mínima de 23 °C y una máxima de 33 °C. La humedad alcanzará el 78%, mientras que la lluvia será de apenas 0.1mm. Los vientos tendrán una velocidad de 18km/h, con ráfagas de hasta 40km/h. El índice UV se estima en 15.

En Cochabamba, se espera un cielo mayormente nuboso con chubascos tormentosos. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 26 °C, mientras que la humedad se ubicará en un 59%. La precipitación alcanzará los 6.5mm, siendo la más alta de las ciudades mencionadas. Los vientos tendrán una velocidad de 12km/h, con ráfagas de hasta 38km/h. El índice UV se estima en 16.

Finalmente, en Sucre también se prevé un cielo nuboso con chubascos tormentosos. Las temperaturas variarán entre una mínima de 11 °C y una máxima de 24 °C. La humedad se mantendrá en un 68%, mientras que la precipitación alcanzará los 3.2mm. Los vientos soplarán a una velocidad de 17km/h, con ráfagas de hasta 37km/h. El índice UV se mantendrá en 16.

Ante estas condiciones climáticas, se recomienda a los habitantes de cada ciudad mantenerse informados sobre la evolución del clima a lo largo del día. Además, se sugiere llevar paraguas o impermeables en caso de lluvia, y vestir ropa apropiada para las temperaturas que se esperan. Asimismo, se aconseja tomar precauciones al transitar por las calles, especialmente en zonas propensas a inundaciones. Estas recomendaciones buscan garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos en medio de las condiciones meteorológicas que se esperan para mañana.

Fuentes:
www.Meteored.cl