Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Concejo Municipal de Santiago aprobó por unanimidad cambiar el nombre de la calle Arzobispo Valenzuela a Carlos Humberto Caszely Garrido en honor al legendario jugador de Colo-Colo y la Selección de Chile, nacido en el Barrio San Eugenio.
Por unanimidad del Concejo Municipal de Santiago, fue aprobado la tarde de este miércoles el cambio de nombre de la calle Arzobispo Valenzuela por el de Carlos Humberto Caszely Garrido. Esta vía, ubicada en el Barrio San Eugenio, es la cuna del histórico jugador de Colo-Colo y la Selección de Chile.
La iniciativa de renombrar la calle fue presentada por los propios vecinos del barrio y apoyada por más de una docena de organizaciones sociales. Sumó más de 1.800 firmas en una carta de apoyo. La alcaldesa Irací Hassler destacó la figura del exfutbolista, señalando que es “una persona con un alto compromiso social, un ídolo del fútbol que está en el corazón de nuestros vecinos y vecinas”.
Carlos Caszely, nació el 5 de julio de 1950 en la calle Juan Nepomuceno Espejo, esquina Arzobispo Valenzuela, en el sur poniente de la comuna de Santiago, frente a la plaza Jorge Montt. Es una figura emblemática del deporte chileno. Su debut por Colo-Colo fue el 12 de enero de 1966, en un amistoso ante Peñarol de Uruguay. Caszely es recordado con cariño por los vecinos del Barrio San Eugenio, quienes lo esperaron para felicitarlo al regresar a su casa.
Cuándo se cambiará el nombre
El proceso para oficializar el cambio de nombre de la calle se realizará en las próximas semanas, marcando un homenaje perdurable a Caszely en el lugar donde creció y forjó su leyenda deportiva. La decisión de renombrar la calle refleja el profundo respeto y admiración que los vecinos y la comunidad de Santiago sienten por el futbolista, reconociendo su impacto no solo en el ámbito deportivo, sino también en el social.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.