Más de 400 sumarios sanitarios ha cursado la Seremi Metropolitana de Salud a locales nocturnos por incumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas en el plan "Paso a Paso".
La Seremi de Salud desde el 26 de octubre a la fecha ha fiscalizado más 1400 establecimientos, 406 sumarios sanitarios, 9 prohibiciones de funcionamiento y la suspensión de 832 Pases de Movilidad por incumplimiento de las medidas establecidas en el Plan Paso a Paso.
En un recorrido por algunos locales nocturnos de la capital, el delegado presidencial, Emardo Hantelmann junto a la seremi de salud, Helga Balich fiscalizaron y verificaron en terreno las condiciones sanitarias de estos.
En esta materia, Hantelmann destacó la importancia de entregar recomendaciones a los dueños de estos locales para lograr mejorar la entrega del servicio. “Nuestro interés es que el comercio continúe funcionando, pero también que sea un lugar seguro donde se respeten las indicaciones que entrega el Ministerio de Salud, con respecto a los aforos permitidos, uso de mascarilla y uso de alcohol gel, entre otros. Uno de los requisitos más importantes que será solicitado en los locales nocturnos es el Pase de Movilidad”.
Dentro de las medidas del Plan Paso a Paso, los locales nocturnos deben cumplir un aforo de una persona cada 6 metros cuadrados. En lugares abiertos de (100 o 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad) y en lugares cerrados de (25 a 100 personas si todos portan su Pase). Junto con esto, el uso de mascarilla es obligatorio y se debe mantener durante en todo momento.
Por su parte la seremi de Salud Metropolitana, Helga Balich, señaló que “las discotecas se consideran eventos con interacción, dado que las personas no mantienen su ubicación física. Por esta razón hacemos un llamado a los dueños y organizadores de estos eventos a controlar el cumplimiento de los aforos y el Pase de Movilidad, este debe ser escaneado al ingreso del lugar, y así poder corroborar su habilitación.
“Quiero realizar un llamado en especial a los jóvenes que asistan a estos locales a ser responsables con las medidas preventivas, como el testeo frente a la presencia de algún síntoma. Queremos avanzar en el Plan Paso a Paso, esto es un compromiso de todos”, señaló la seremi.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.