Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Tribunal Oral de Concepción fijó los juicios para dos abogados investigados por delitos de apropiación indebida, estafa y prevaricación. El primero, Julio Briones Soto, enfrentará el juicio el 21 de junio, acusado de estafar a dos personas en una transacción inmobiliaria por la que habría sustraído al menos 120 de los 165 millones de pesos involucrados. Por su parte, el abogado Carlos Donoso Rojas será juzgado el 12 de agosto por apropiarse ilegalmente de cerca de 60 millones de pesos que debía entregar a dos clientes. Ambos arriesgan penas de cárcel y la inhabilitación para ejercer la profesión.
El Tribunal Oral de Concepción fijó los juicios que enfrentarán dos abogados investigados y acusados por los delitos de apropiación indebida, estafa y prevaricación.
Lo anterior, en relación al ejercicio de su profesión y la obtención ilegal de dineros que iban destinados a sus clientes.
El primer caso se trata de Julio Briones Soto, cuyo juicio comenzará el 21 de junio. Por esto, el jurista arriesga una pena de 5 años de cárcel.
Según información recabada por Radio Bío Bío, la acusación del Ministerio Público y los querellantes le imputa al abogado haber estafado a dos personas: en una la que sería la parte vendedora, y la otra que compraba un inmueble.
De esto, se habría quedado con al menos 120 de los 165 millones de pesos que involucraba la transacción.
La abogada querellante en este caso, Magdalena Wyss, confía en obtener un veredicto condenatorio, considerando las pruebas que hay sobre la estafa de la que fue víctima su representado y sobre la comparecencia del acusado al juicio, al cual -según señaló- hay herramientas para obligarlo.
El segundo juicio es contra Carlos Donoso Rojas, fijado para el 12 de agosto próximo, quien enfrenta cargos por la apropiación ilegal de un millonario monto que debía entregar a dos clientes por los delitos imputados.
El jurista querellante Gonzalo Arriagada, representa a un cliente de Donoso que perdió 55 millones de pesos y confía también en las pruebas que llevarán al juicio.
Según dijo, algunas de las evidencias salieron de la arista civil con la que se intenta recuperar el dinero apropiado ilegalmente por Carlos Donoso.
Por dichos ilícitos, Donoso arriesga una pena de 8 años de cárcel y además la inhabilitación perpetua para ejercer la profesión.
Consultado por La Radio, Julio Briones, quien será representado por la Defensoría Penal en el juicio, se excusó de referirse a su caso. Tampoco estuvo disponible hasta el cierre de esta nota el abogado Juan Claudio Sandoval, a cargo de la defensa de Carlos Donoso.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.