La Corte de Apelaciones de Concepción autorizó el procedimiento abreviado del imputado por el incendio del edificio de la Caja de Compensación Los Andes en la ciudad de Concepción en la región del Bío Bío.
La Corte de Apelaciones de Concepción dejó sin efecto la resolución que había ordenado un juicio oral contra el acusado por el incendio del edificio de la Caja de Compensación Los Andes y autorizó un procedimiento abreviado.
La resolución da luz verde a la oferta de la Fiscalía, que propuso una pena de tan solo 4 años de cárcel para Gabriel Proboste, la que podrá ser cumplida en libertad.
Un vuelco se produjo en el caso por el incendio de la Caja de Compensación Los Andes, en noviembre de 2019, en medio del estallido social, respecto del cual el Juzgado de Garantía había decidido el 2 de junio que debía ir a juicio oral.
Esa decisión fue del juez Iohan León, quien rechazó el acuerdo entre la Fiscalía y la defensa del único acusado, Gabriel Proboste, a través del cual se buscaba terminar la causa con un procedimiento abreviado.
Sin embargo, y al acoger un recurso de amparo del abogado defensor, Ignacio Iturrieta, la Corte de Apelaciones de Concepción calificó como ilegal la resolución, estimando que el magistrado León se había excedido en sus atribuciones al ordenar el juicio oral.
Lo que llevó al juez de Garantía a desestimar el acuerdo es que el Ministerio Público retirara la agravante de comisión del incendio en el marco de una conmoción pública como era la revuelta social, permitiendo ese cambio la oferta de 4 años de cárcel, muy por debajo de los 24 años solicitados inicialmente.
Consultada la delegada presidencial Daniela Dresdner si el gobierno apelará y buscará ir a juicio oral, dijo que es un análisis que hacen los abogados, responsables de esa decisión.
Desde la Caja de Compensación Los Andes se señaló escuetamente que no se referirían al tema, pero que como querellantes y víctimas están analizando el fallo, y evaluando un posible recurso de apelación ante la Corte Suprema.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.