El paso fronterizo Pichachén en la región del Bío Bío seguirá cerrado por tiempo indefinido, en una medida que sería parte del Plan Fronteras Protegidas.
Cerrado por tiempo indefinido seguirá el paso fronterizo Pichachén en la región del Bío Bío, en una decisión que respondería al Plan Fronteras Protegidas.
Este paso ubicado en el Parque Nacional Laguna del Laja en la comuna de Antuco, solo puede funcionar durante los meses de verano.
Esto ha sido así desde su inauguración en 1998, menos en la pasada temporada estival como consecuencia de las medidas restrictivas por la pandemia de coronavirus.
Y ahora, con el Plan Fronteras Protegidas del Gobierno, Pichachén ni siquiera es mencionado.
Frente a esto, Radio Bío Bío consultó con la Delegación Presidencial, desde donde se indicó que su apertura es una decisión que no pasa por esta repartición pública sino que desde el nivel central del Gobierno.
Durante una reciente entrevista con el jefe del Departamento de Migración y Policía Internacional de Los Ángeles de la PDI, subprefecto Alain Paul Villaseñor, en relación con trámites online, se le consultó sobre dicho paso fronterizo.
El oficial, recordó que hay medidas de seguridad vigentes y que en relación con este paso todo está dispuesto para cuando la autoridad estime su apertura.
La Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, informó que los complejos funcionando en el país son Los Libertadores, Futaleufú, Huemules, Jeinimeni y el Complejo Integración Austral.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.