Para los primeros días de enero del próximo año quedó reprogramado el inicio del Festival Internacional de Luces que se desarrollará en la comuna de Chiguayante, región del Bío Bío, en un evento que originalmente debía partir este miércoles, pero que sufrió retrasos por la demora en la llegada de los contenedores provenientes desde China, sumado a la tramitación de las visas respectivas.
El terreno que albergará el Festival Internacional de Luces (Fesiluz) en la comuna de Chiguayante está listo, pero no ocurre los mismo con los 24 contendedores que fueron enviados desde China para montar el espectáculo que por primera vez llegará a la región del Bío Bío, por lo que el inicio de la cita fue reprogramado para inicios del 2022.
Este miércoles debía comenzar el evento, sin embargo, a causa de la demora en la llegada de los contenedores y los inconvenientes en la tramitación de la visa de los más de 70 ciudadanos chinos que participan del festival, se postergó su inicio.
Así lo informó Gustavo Pinto, representante de la empresa MISA Group, por lo que de esta forma el festival se inaugurará durante los primeros días de enero, precisando que hasta ahora sólo 12 de los 24 contenedores están en el país.
En ese sentido, Pinto acotó que si bien se postergó la partida del evento, a fin de mes realizarán un adelanto de lo que será Fesiluz.
En específico, añadió, son 30 las figuras que se iluminarán y que serán instaladas en el terreno ubicado frente al cruce Lonco de Chiguayante, una de ellas es el templo del cielo de más 20 metros de altura.
En definitiva, el festival estará por tres meses en Chiguayante y el valor de la entrada general será de 12 mil pesos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.