La Municipalidad de Coronel denunció a la empresa Pocuro por supuestamente fraccionar sus proyectos inmobiliarios, esto como una forma de evitar el estudio de impacto ambiental. Según el alcalde, la situación está afectando el medio ambiente, y según los vecinos se genera un deterioro en la calidad de vida.
Serían cerca de 1.500 casas las que la inmobiliaria Pocuro tiene en carpeta para el sector norte de Coronel, algunas ya construidas y entregadas, mientras que la mayoría aún sólo como proyecto.
Sin embargo, el problema que se está produciendo, según el municipio, es que la empresa está presentando los planes de construcción en grupos de 300 viviendas, lo que permitiría su desarrollo sin un estudio de impacto ambiental que incluye una consulta ciudadana, subrayó el alcalde Boris Chamorro.
Efectivamente esa fue la solicitud ingresada al Servicio de Evaluación Ambiental, argumentando el jefe comunal de Coronel que al no tener que evaluar los impactos de los proyectos inmobiliarios se afectaría al medio ambiente y se traduciría en la entrega de casas con una deficiente calidad.
Testimonios al respecto fueron entregados por la dirigenta vecinal Betty Gómez, quien se refirió a los problemas que han presentado las primeras viviendas entregadas por Pocuro y todo el sector, y por eso pidiendo que la empresa los escuche.
Los antecedentes contenidos en la denuncia, ingresada por el alcalde de Coronel en el Servicio de Evaluación Ambiental, también se habían hecho llegar a la empresa Pocuro, esto luego de la consulta y la instrucción recibida en la Superintendencia del Medio Ambiente.
Tras varios intentos de Radio Bío Bío y tras la publicación de esta nota, desde la empresa entregaron una declaración, enfatizando que “la compañía no elude ninguna obligación medioambiental mediante fraccionamiento de proyecto”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.