El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, sacó mayoría de votos en las comunas de la provincia de Arauco, afectadas por ataques y diversos hechos de violencia. Desde su comando analizaron los resultados de cara a la segunda vuelta.
El candidato presidencial José Antonio Kast obtuvo más del 50% de los votos en las comunas de la provincia de Arauco, en la región del Bío Bío, las que en gran parte se han visto afectadas por hechos de violencia.
A nivel regional, el candidato del Frente Social Cristiano obtuvo un 32,57% de las preferencias, quedándose con la mayoría de los votos en las 33 comunas.
En la provincia de Arauco Kast obtuvo los mejores resultados. En Contulmo alcanzó el 57,43% de las preferencias, mientras que en Tirúa y Cañete sacó el 51,59% y 50,46%, respectivamente.
Para Antaris Varela, quien fue candidata al Senado por el Frente Social Cristiano y coordinadora de Kast en la región, los resultados en la provincia de Arauco,eran esperables, ya que el programa de Gobierno aborda la violencia se que vive en ese lugar.
“Es uno de los grandes temas que él levantó, mientras que los demás o no lo mencionaban o algunos hablaban a favor de esta violencia”, enfatizó Varela.
El concejal de Cañete, Cristian Medina, dijo que se esperaba triunfo del candidato en las comunas de la provincia de Arauco.
“Las condiciones que hoy día nos afectan a nosotros como habitantes de esta provincia a causa del terrorismo es la inseguridad”, añadió el edil de la comuna de Cañete.
Desde el Partido Republicano, el vocero de la directiva en el Bío Bío, Eduardo Oliva, destacó la importancia del voto del mundo evangélico en las elecciones.
De cara la segunda a la vuelta, la diputada Francesca Muñoz, quien fue reelecta, dijo que más negociaciones, debe existir mucho diálogo, recalcando que el programa de Kast “no está escrito en piedra, puede ser modificado”.
En la región insistieron en que la idea es integrar a todos durante la segunda vuelta y seguirán, dicen, desplegándose por todo el Bío Bío.
Desde el comando del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, señalaron tras los malos resultados en la zona que están analizando los resultados por comuna, para reforzar el trabajo del abanderado.
Por lo anterior esperan contactarse con autoridades y alcaldes, con el fin de potenciar la figura de Boric y sumar votos de cara a la segunda vuelta.
El diputado reelecto y presidente del Partido Ecologista, Félix González, confirmó que apoyarán a Gabriel Boric “sin matices”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.