VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un proyecto de ley busca destinar más de 800 mil millones de pesos a la reconstrucción tras el megaincendio en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. La iniciativa fue despachada a sala por la Comisión de Hacienda del Senado y se discutirá la próxima semana.

Desarrollado por BioBioChile

Tras el megaincendio de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana -en el Gran Valparaíso-, un proyecto de ley busca destinar más de 800 mil millones de pesos a la reconstrucción

En la Comisión de Hacienda del Senado avanzó el proyecto de ley que otorga financiamiento para la reconstrucción tras el megaincendio de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. En la sesión desarrollada el miércoles se estimó destinar un total de 800 mil millones de pesos, que tendrá una duración transitoria hasta 2026.

El proyecto está aprobado en general por la instancia en la Cámara Alta e irá a la sala del Senado la próxima semana. En detalle, los recursos estarían destinados a la construcción de viviendas, entornos públicos como vías de acceso, infraestructura pública, luminarias, entre otros.

El senador, Ricardo Lagos Weber, que preside la comisión de Hacienda, detalló que los recursos saldrán del fondo de ahorros que tiene el país y también de estímulos tributarios.

En tanto, el senador Francisco Chahuán afirmó que es urgente apurar el financiamiento del proyecto.

Por otro lado, Héctor Sandoval, presidente de Conapyme, tuvo algunas observaciones respecto a ayudas anteriores, donde no se estimó a algunos trabajadores como, por ejemplo, colectiveros. En la misma línea, sienten preocupación por el origen de los fondos.

La jornada estuvo marcada por la presencia de diferentes actores económicos, tanto del gobierno como representantes de Pymes. Se espera que la iniciativa se ponga en tabla para el Senado, durante la próxima semana.