La Municipalidad de San Antonio, anunció que tomará medidas frente a la situación de arrojamiento de residuos de construcción en la vía pública. Desde la casa edilicia reconocen que no existen lugares autorizados para depositar estos desechos, los que provocan molestia entre los vecinos y también peligro, por la posible presencia de asbesto.
La Municipalidad de San Antonio, región de Valparaíso, denunció que camiones particulares arrojan residuos de construcción en lugares no habilitados, provocando la aparición de microbasurales y la molestia de los vecinos.
Autoridades comunales informaron que multarán a todo aquel que sorprendan descargando basura en lugares no autorizados.
En concreto, se trataría de camiones particulares conocidos como fleteros los que estarían trasladando y desechando este tipo de material en lugares como plazas o espacios no habilitados para el traslado de basura.
En conversación con Radio Bío Bío, el director del Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Casa Edilicia, Francisco Valenzuela, declaró que esta situación ha venido en aumento durante el último año, y se han detectado vehículos fleteros que trasladan los residuos a lugares no autorizados.
“Estamos prontos a hacer un llamado público a todas estas personas que se dedican al flete, para poder generar un programa y enrolarlos, reunirnos con ellos y como municipio ayudar a estas personas”, anunció
La medida se debe a que en la comuna y provincia no hay ningún sitio autorizado para dejar este tipo de basura, incluso, han detectado los residuos en áreas de reciclaje y en áreas de recreación como plazas.
Por su parte, el investigador asociado a la Fundación Terram, Hernán Ramírez, dijo que hay que tener especial cuidado con este tipo de residuos, ya que muchos contienen materiales que son peligrosos para la salud, como lo es el asbesto.
“Generan o pueden generar un riesgo para los niños o personas de menor estatura que estén más cercanas al suelo y de estos residuos”, aclaró.
Desde el municipio informaron que están trabajando en parar este tipo de actuar, amparados en la ley de tránsito 20.879 que le entrega atribución a las municipalidades para sancionar el transporte de residuos sin autorización.
Cabe consignar que las multas por este tipo de actuar pueden llegar a más de 250 mil pesos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.