Un sumario contra la directora de la Junaeb en Los Ríos, Karina Silva, terminó con la suspensión por tres meses y la reducción del 50% del sueldo de la autoridad local, acusada por maltrato, hostigamiento y acoso laboral a funcionarios. Según informaron funcionarios fiscales, esto marca un precedente en materia de sanciones "para todas las autoridades que son acosadoras".
La directora de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en Los Ríos, Karina Silva, pasará tres meses suspendida del cargo con la reducción del 50% de su sueldo, tras ser sumariada por maltrato, hostigamiento y acoso laboral a trabajadores al interior del organismo, según informó la Asociación de Funcionarios de la Junaeb.
Paola Ramírez, presidenta del gremio en la zona, dijo que “por fin hemos visto que se ha cerrado este proceso sumarial y la señora Karina Silva, que ejercía como directora regional de Junaeb, ha sido sancionada con tres meses de suspensión con la mitad de su sueldo”.
Agregó que el martes 12 llegará a la zona el actual director de la Junaeb en la región del Bío Bío, en reemplazo de Silva de manera subrogante.
La presidenta regional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, Nancy Silva, indicó que si bien esperaban la destitución de la directora de la Junaeb en Los Ríos, la sanción marca un precedente en este tipo de casos.
“Se marca un precedente para todas las autoridades que son acosadoras en los servicios públicos”, consignó.
Radio Bío Bío de Valdivia consultó al nivel central de la Junaeb, desde donde señalaron que “El proceso ya finalizó, y se suspendió por tres meses a Karina Silva. En ese período estará Jorge Albistur de director subrogante (actual director regional de Biobío)”
Por su parte el Ministerio de Educación en Los Ríos se excusó de hablar públicamente de esta sanción por violencia laboral.
Maltrato, hostigamiento y acoso laboral causan enfermedades laborales según reconoció la Asociación Chilena de Seguridad, organismo que determinó un liderazgo autoritario y disfuncional en este caso.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.