Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Una disputa interna surge en el Partido Comunista luego de que el Tribunal Supremo de Justicia venezolano validara la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio. La diputada comunista Alejandra Placencia declaró que el partido ha sido claro en no validar dicho proceso, mientras que el presidente Gabriel Boric no reconoció el triunfo de Maduro, calificando al régimen venezolano como una dictadura que falsea elecciones y reprime la disidencia. En una entrevista con CNN Chile, Placencia confirmó que el PC se encuentra en un proceso de debate interno para definir una postura como partido, subrayando que han exigido transparencia en las actas electorales, algo que aún no se ha cumplido. A pesar de las diversas posturas internas, la parlamentaria señaló que hasta el momento se respalda la posición del Presidente, evitando situaciones perjudiciales para Chile.
Una disputa interna se ha generado en el Partido Comunista tras la validación del Tribunal Supremo de Justicia venezolano (TSJ) a la victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio. Al respecto, la diputada comunista Alejandra Placencia aseguró que el partido ha “sido claro sobre no validar ese proceso”.
Sus dichos ocurren luego de que el presidente de la República, Gabriel Boric, no reconociera el triunfo de Maduro y afirmara que “no hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo, solo comparable con el de Siria producto de una guerra”.
En entrevista con CNN Chile, la parlamentaria confirmó que el PC está “en un proceso de debate interno que yo creo que es legítimo y necesario”.
“Nosotros hoy estamos convocados a un debate para tomar una posición como partido y me parece que eso es lo que hay que respetar”, recalcó la diputada.
Sin embargo, Placencia enfatizó en que desde el Partido Comunista “hemos sido claros sobre no validar ese proceso. Porque una de las exigencias a las que nosotros nos sumamos era que hubiera transparencia de las actas. Eso no ha ocurrido hasta ahora”.
Consultada sobre las distintas posturas que existen al interior de la tienda oficialista, la parlamentaria dijo que “hasta ahora, lo que se ha hecho, es respaldar la posición del Presidente”.
“Eso lo quiero dejar muy claro, no se han tolerado ofensas ni se han tolerado situaciones que agudizan una situación que es muy perjudicial para Chile”, concluyó.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.