Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El diputado del Partido Socialista, Marcos Ilabaca, instó al presidente Boric a ampliar el término de concesión a "todas las distribuidoras que no han invertido y tienen a los chilenos endeudados hasta el cuello", luego de que el Gobierno iniciara el proceso para finalizar la concesión de Enel debido a los prolongados cortes de luz sin una respuesta oportuna por parte de la empresa. Más de 50 mil hogares en la región Metropolitana han estado sin suministro eléctrico, generando un reclamo generalizado hacia las compañías eléctricas que no han cumplido con los plazos establecidos. Ilabaca también señaló la importancia de revisar los contratos de todas las empresas eléctricas a nivel nacional, recordando un proyecto de ley reciente que aumentaba significativamente las tarifas eléctricas para los chilenos. En este sentido, hizo un llamado a aplicar la ley en todo el país con aquellas distribuidoras que no han invertido adecuadamente y han endeudado a los ciudadanos.
El diputado del Partido Socialista, Marcos Ilabaca, invitó al presidente Boric a extender el término de concesión a “todas las distribuidoras que no han invertido y tienen a los chilenos endeudados hasta el cuello”.
Esto a raíz de que el Gobierno inició el proceso de término de la concesión a Enel, tras los extendidos cortes de luz que no han tenido respuesta oportuna por la empresa.
Recordemos que son más de 50 mil hogares los que permanecen sin suministro eléctrico sólo en la región Metropolitana, provocando un reclamo transversal a las suministradoras de la luz, las que no han cumplido con sus propios plazos.
“Yo invito al ministro Pardow a empezar a revisar los contratos no solamente de la empresa Enel, sino lo que sucede en todo el país”, expresó el socialista.
Además, recordó que “hace poco tiempo logramos generar un proyecto de ley que regulaba las tarifas eléctricas y le subía a todos los chilenos, de manera significativa, las tarifas“. Por lo que, a su juicio, no hay que seguir “cuidando el bolsillo de las empresas eléctricas”.
Finalmente, hizo un llamado al presidente Gabriel Boric insistiendo en que “aplique la ley en todo el país, con todas aquellas distribuidoras que no han sido capaces de invertir y que tienen a los chilenos con las deudas hasta el cuello”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.