VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El senador electo David Gregory ha desatado controversia en Estados Unidos al presentar un proyecto de ley para Misuri relacionado con la inmigración, denominado SB 72, el cual propone recompensas de 1.000 dólares a quienes denuncien posibles migrantes indocumentados, con la condición de que la denuncia resulte en arresto. Si se aprueba, se establecerá un sistema estatal para facilitar las denuncias ciudadanas, junto con la creación de un programa de \'Cazadores de Recompensas Certificados contra Migrantes Ilegales\'. A pesar de la defensa de Gregory argumentando que la ley permitirá arrestar a inmigrantes ilegales, ha recibido críticas de organizaciones de derechos humanos en EE. UU., quienes lo consideran un enfoque draconiano y racista hacia la inmigración.

Desarrollado por BioBioChile

El senador electo David Gregory ha generado polémica en Estados Unidos al proponer un proyecto de ley para Misuri, el cual tiene directa relación con la inmigración.

De acuerdo a FOX, Gregory elaboró una posible normativa denominada ‘SB 72’, la cual insta a personas a denunciar a posibles migrantes indocumentados a cambio de una recompensa de 1.000 dólares.

El detalle sostiene que se deberá crear un sistema estatal para facilitar las denuncias ciudadanas. El dinero se entregará sólo cuando una denuncia termine en arresto.

En caso de ser aprobado, el Departamento de Seguridad Pública de Misuri tendría que una línea telefónica gratuita y un portal para este tipo de situaciones.

También estaría pensado la creación de un programa de ‘Cazadores de Recompensas Certificados contra Migrantes Ilegales’, que permitiría a agentes centrarse en la detección de personas que no porten documentación.

Gregory defendió su proyecto a través de un comentario en su cuenta de ‘X’.

“SB 72 convierte en delito grave el estar aquí ilegalmente y, finalmente, permitirá que las fuerzas del orden de Misuri encuentren y arresten a inmigrantes ilegales”, indicó.

El proyecto David Gregory recibió críticas

La situación ha generado críticas de parte de organismos de derechos humanos en Estados Unidos.

Según NBC, uno de los cuestionamientos vino de parte del presidente de la ONG Revolución Educativa en Kansas City, Edgar Palacios.

“Este concepto de tener un cazador de recompensas para inmigrantes es salvaje y creo que muestra un discurso que, nuevamente, ciertas personas ven a los inmigrantes como inhumanos”, indicó.

Por otro lado, el director de la Asociación Nacional para el Progreso de las personas de Color (NAACP), Nimrod Chapel, también mostró su molestia.

“Un verdadero ejemplo de una legislación draconiana y racista”, expuso.

Por su lado, Gregory insistió en defender su propuesta en redes sociales.

“Necesitamos todas las manos disponibles para asegurarnos de atrapar inmigrantes ilegales antes de que cometan crímenes violentos”, concluyó.