VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Durante el pasado viernes, un bombero y un brigadista de la Conaf fueron detenidos como presuntos responsables del megaincendio ocurrido en febrero en el Gran Valparaíso, lo que llevó al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, a adelantar posibles acciones del Gobierno, aún en evaluación, considerando una eventual querella del Consejo de Defensa del Estado.

Desarrollado por BioBioChile

Debido a las detenciones registradas el pasado viernes del bombero Francisco Mondaca y el exbrigadista de la Conaf, Franco Pinto, presuntos responsables del megaincendio registrado el pasado 2 y 3 de febrero en el Gran Valparaíso, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, entregó detalles sobre posibles movimientos que podría realizar el Gobierno después de darse a conocer la noticia.

El jefe de la cartera declaró que lo más probable es que sí realizarán más acciones, pero que aún están en evaluación, teniendo en cuenta que el Consejo de Defensa del Estado puede presentar una querella.

Con respecto a las penas que podrían recibir los imputados, el abogado y Director de la carrera de Derecho de la Universidad de Las Américas, sede Viña del Mar, Alberto Marín, reveló que los detenidos arriesgan -mínimo- una pena de presidio mayor en su grado máximo.

Tras su formalización, se decretó la medida cautelar de prisión preventiva para los dos imputados.

A ambos se les imputó el delito de incendio con resultado de muerte, por los siniestros que arrasaron el complejo Las Tablas, de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, y afectó a múltiples sectores de Viña del Mar y Quilpué, además de porte de elementos pirotécnicos sin autorización, dejando más de un centenar de muertos y alrededor de 16 mil damnificados.

Asimismo, se decretó un plazo de 6 meses para la indagatoria por el megaincendio ocurrido durante el verano en el Gran Valparaíso.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)