Tras no encontrar elementos para corroborar la denuncia del Ministerio de Salud, la Fiscalía solicitó el sobreseimiento definitivo de la causa surgida por presuntas torturas a pacientes en el Hospital Psiquiátrico del Salvador durante terapias de electroshock.
La Fiscalía solicitó al Tribunal de Garantía de Valparaíso el sobreseimiento definitivo de la causa por supuestas torturas en el Hospital Psiquiátrico del Salvador, ubicado en Playa Ancha, en la región de Valparaíso.
Esto tras la acción judicial presentada por el Ministerio de Salud en mayo pasado, donde se denunció la utilización de terapias de electroshock a paciente sin contar con anestesista.
El sobreseimiento definitivo de la investigación por supuestas torturas en el Hospital Psiquiátrico de El Salvador solicitó el fiscal adjunto de Valparaíso, Javier Carrasco, al Tribunal de Garantía de la comuna puerto.
Esto porque no existirían en la causa elementos que permita presumir la existencia de torturas o lesiones en algún paciente que haya sido tratado en dicho hospital con terapia de electroshock.
Según se detalla en el documento presentado ante el tribunal, “se comprobó que si bien no se utiliza un anestesiólogo por carecer de uno, se realiza una sedación con técnicas alternativas, ocupadas en otras especialidades médicas que cumplen con el fin de impedir que el paciente sienta dolor”.
Colegio Médico tilda de “daño irreversible” la denuncia
Al respecto, el presidente del Colegio Médico de la región de Valparaíso, Luis Ignacio de la Torre, señaló que esta denuncia ha generado un daño irreversible al hospital.
Recordar que en mayo pasado, la entonces ministra de Salud, Begoña Yarza, denunció los hechos, lo que le significó varios cuestionamientos en la región.
En la acción judicial se detallaba que habían recibido denuncias sobre la realización de intervenciones de terapia electroconvulsiva sin anestesia, sin ajustarse debidamente a la norma técnica pertinente.
El diputado e integrante de la comisión de Salud de la Cámara, Andrés Celis, se refirió a estos hechos y llamó a los asesores de la exautoridad a atenerse a las consecuencias por esta grave denuncia que no logró acreditarse.
Desde la Federación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud del hospital del Salvador señalaron que es una buena noticia, aunque aseguraron no tener mayores antecedentes de lo solicitado por Fiscalía y que quedan a la espera a lo que resuelva el tribunal.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.