Inquietud por la falta de recursos para ayudar a los agricultores de la zona manifestó el presidente de la Comisión Agrícola. Esto a pesar del decreto de emergencia por déficit hídrico anunciado por el Ministerio de Agricultura.

Este instrumento permite destinar capital del presupuesto anual para el financiamiento de medidas, como la entrega de forraje o alimento para abejas. Y es declarado por solicitud de cada Delegación Presidencial Regional, según indica la propia página ministerial. En el caso particular de la zona, aplica en todas las comunas.

En este contexto, el Presidente de la Comisión de Agricultura del Consejo Regional, Francisco Cárcamo, manifestó preocupación a que en septiembre se cumple el plazo del decreto y aún no hay acciones.

En respuesta, la Seremi de Agricultura, Tania Salas, aclaró que la medida no compromete presupuesto para la ciudadanía. Si no que habilita la disposición de recursos para que el ministerio actúe.

La seremi aseguró que las dudas del consejero ya fueron aclaradas anteriormente, y espera que desde su puesto como gestionador regional pueda promover apoyo para la agricultura familiar campesina.