Casi 14 kilos, entre maracuyá y papas, fueron decomisados en las comunas de Melipeuco y Temuco, en el marco de fiscalizaciones del personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la región de La Araucanía.

Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) decomisaron maracuyá y papas que se pretendían comercializar en la región de La Araucanía.

El primer hecho tuvo lugar en la comuna de Melipeuco, donde funcionarios de la oficina SAG Temuco decomisaron 11,6 kilos de la mencionada fruta tropical.

Esto se concretó luego que un comerciante que las trasladaba e intentaba ingresar a Chile, no pudo demostrar el origen del producto natural.

La medida fue destacada por el seremi de Agricultura en La Araucanía, Héctor Cumilaf, considerando que este tipo de frutas es un producto no regulado que no cuenta con normativa que permita su ingreso a Chile.

Incluso, sólo existe una producción muy reducida en la región de Arica y Parinacota, la cual no alcanza a abastecer a la zona central del país.

Además, el personal del SAG, en las actividades de inspección del Programa Nacional de Sanidad de la Papa, detectó en la Feria Pinto de Temuco la presencia de casi 2 kilos de una variedad de papa desconocida.

En este caso, el comerciante que las ofrecía indicó que eran de origen peruano, por lo que se procedió al decomiso de los vegetales para luego ser destruidos.

Lo anterior, ya que no existe una normativa con Perú que permita la importación de papas de consumo fresco a Chile, debido al alto riesgo fitosanitario que tiene este tipo de producto.

En ambos casos -además del decomiso y posterior destrucción- se tomaron muestras de las frutas e maracuyá y las papas, las que fueron derivadas para su análisis en los laboratorios del Servicio Agrícola y Ganadero en La Araucanía.