Los familiares de Álex Lemún, comunero mapuche asesinado por un coronel (r) de Carabineros en Angol, presentaron un recurso para que se anule el juicio y sentencia del exuniformado. Esto porque consideran que la pena dictada es insuficiente para la gravedad del crimen. A su vez, dicha pena de 3 años se dio por cumplida para el imputado, debido al tiempo que demoraron las diligencias de los hechos ocurridos en 2002. Hoy dicho recurso se encuentra en acuerdo, mientras Fiscalía pide 10 años de presidio para Marco Aurelio Treuer.
A la espera de resolución hasta el 14 de diciembre quedó el fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco, región de La Araucanía, por recursos que pretenden anular el juicio y sentencia en contra del exuniformado condenado por el homicidio del comunero mapuche Alex Lemún.
Ante la Tercera Sala del Tribunal de Alzada se desarrollaron los alegatos del Ministerio Público y los querellantes, en este caso la familia Lemún Saavedra y el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
En la instancia, presentaron los recursos buscando la anulación del juicio y la sentencia que condenó como autor del delito de homicidio simple al coronel de Carabineros en retiro, Marco Aurelio Treuer, a tres años de presidio. Esto por considerar que la pena es insuficiente y no concuerda con la gravedad del crimen.
Recordemos que tal periodo de condena se le dio por cumplido, debido al tiempo que estuvo sujeto a medidas cautelares.
El fiscal del Ministerio Público, Jorge Caldera, en su intervención precisó que el recurso de su parte invoca dos causales de nulidad y apunta precisamente a la pena que se aplicó al condenado.
En su acusación, la Fiscalía pedía 10 años de presidio para el exoficial de Carabineros.
En representación de familia de la víctima alegó el abogado Sebastián Saavedra y por el INDH el abogado Marcos Rabanal.
El Consejo de Defensa del Estado, no se hizo parte en esta etapa de la causa y no presentó recurso de nulidad.
Los ministros comunicaron que darán a conocer su decisión el próximo martes 14 de diciembre a las 8:30 horas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.