A raíz de la propuesta provisional anunciada por Chile Vamos, parlamentarios señalaron que el conglomerado de centro-derecha debe sentarse a la mesa técnica de la reforma previsional.
Chile Vamos terminó su propuesta previsional, la cual, se basa en ejes que apuntan a la libertad de elegir qué entidad administrará los fondos de pensiones de los usuarios, junto con establecer que el 6% de cotización adicional vaya a las cuentas individuales de los pensionados.
La propuesta del conglomerado político de centro-derecha también apunta un fortalecimiento de la Pensión Garantizada Universal, estableciendo que el piso mínimo de esta aumente de forma gradual hasta llegar a los 250 mil pesos.
Dentro de la lista se postula que el Servicio de Impuesto Internos realicé el cobro de las cotizaciones no pagadas, aumentando sus facultades para fiscalizar. Además, apunta a una mayor educación previsional para saber los deberes y derechos que establece un sistema de pensiones.
El diputado Rubén Oyarzo del Partido de la Gente, señaló que Chile Vamos debe demostrar que esta propuesta busca beneficiar a los trabajadores e hizo un llamado a la colectividad a que se sienten a la mesa de la reforma previsional.
En esta misma línea, los diputados de Avancemos por Chile, Yovana Ahumada y Víctor Pino, señalaron la importancia de contar con una amplia convocatoria de los distintos partidos en la reforma previsional y aseguraron estar de acuerdo en algunos puntos de la propuesta.
Sin embargo, el diputado del Partido Socialista, Jaime Naranjo, advirtió que el diálogo entre el oficialismo y la oposición será áspero por la diferencia de posturas entre ambos sectores políticos.
En Chile Vamos, aún no señalan si se sumarán a la mesa que actualmente se encuentra trabajando en una propuesta de reforma previsional.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.