Esta mañana se realizó una nueva reunión de la mesa técnica de coordinación entre el sector público y privado por la influenza aviar, en la que participaron el Ministerio de Agricultura, el Senapred y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Autoridades señalaron que la influenza aviar está "técnicamente" erradicada en la industria de carnes blancas, pero mostraron preocupación por el alza en los casos de aves de traspatio.
Esta jornada se realizó una nueva reunión de la mesa técnica de coordinación para enfrentar la gripe aviar, enfermedad que cuenta con casos positivos en un total de 38 especies en 13 regiones del país, que van desde aves a mamíferos marinos.
Tras el encuentro, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y representantes del Senapred y el Servicio Agrícola y Ganadero, entregaron un balance sobre la situación actual de la gripe aviar en el país.
La principal preocupación que manifestaron las autoridades es sobre el contagio en aves de traspatio, que de acuerdo a la última actualización de las cifras que comparte el SAG, se registran 50 aves contagiadas.
Esto se da por aves silvestres que van a gallineros o territorios de comunidades y contagian gallinas, lo que genera consecuencias negativas para pequeños agricultores y para la avicultura familiar.
Influenza aviar
Por otro lado, el ministro Valenzuela señaló que en estos momentos los casos en aves de planteles industriales se encuentran erradicados, lo que es una muy buena señal para la industria, ya que esto permite avanzar en la reapertura de las exportaciones.
“La industria de carnes blancas está ‘técnicamente’ erradicada la influenza aviar. No hay nuevos brotes en la industria de pollo. Es lo que está permitiendo que Chile, en las últimas horas, está avanzando para poder reabrir las exportaciones”, comentó el secretario de Estado.
Para evitar que la enfermedad continúe expandiéndose, autoridades sostuvieron que están trabajando para maximizar el retiro de aves que puedan estar contagiadas.
A esto se refirió el director de Senapred, Álvaro Hormazábal, quien abordó las medidas que se están tomando.
“(…) La idea es que cada vez que se pille una especie en el borde costero, ya sea un lobo marino, un pingüino de Humboldt, un pelicano o distintas especies, la gente pueda comunicarse ya sea con el SAG o Sernapesca, para que las empresas que estén contratadas hagan el retiro de la especie”, señaló Hormazábal.
De momento se descartan casos de influenza aviar en humanos, una situación que está monitoreando con frecuencia, y que, por cierto, son contagios poco comunes a su vez.
Sin embargo, autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía de no acercarse a aves muertas o moribundas, y contactar al SAG si se perciben estos casos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.