
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, respondió a las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre no cortar relaciones con su país, afirmando que desde agosto del año pasado ya están rotas, tras el retiro del personal diplomático venezolano de Chile. Gil criticó al Ejecutivo chileno por su postura y destacó que no habrá relación mientras el gobierno "no asuma un papel digno y de respeto a nuestro país". Por su parte, Tohá había mencionado que romper relaciones no facilitaría las investigaciones sobre el crimen del teniente (r) Ronald Ojeda, vinculado al ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello, señalando que esta medida "no empodera" al país para actuar en organismos internacionales ni exigir conductas al Estado venezolano.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, respondió los dichos de la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre “no cortar relaciones” con el país caribeño, y afirmó que ya están rotas desde agosto.
“A ubicarse en la realidad”, escribió el canciller venezolano en su cuenta de Telegram este viernes por la noche, citando un titular de prensa que hacía referencia a la declaración de Tohá.
“Estos burócratas y diplomáticos chilenos de redes sociales son muy divertidos y ridículos. Tienen tanto afán de hacerle el coro al imperio que se olvidan de la realidad: desde agosto del año pasado la República Bolivariana de Venezuela los expulsó de la patria de Bolívar y rompimos toda relación, retirando también todo nuestro personal de Chile, todo esto por arrastrados a los gringos”, sostuvo Gil.
“Mientras el gobierno imitador de Sebastián Piñera no asuma un papel digno y de respeto a nuestro país, no habrá ninguna relación posible”, agregó.
Tohá y “no cortar relaciones” con Venezuela
Previamente, durante la tarde de este viernes, Tohá dijo que Chile no rompería relaciones con Venezuela, pese la investigación que lleva a cabo la Fiscalía por el crimen del teniente (r) Ronald Ojeda, que según los últimos antecedentes, involucrarían al número dos del chavismo, el ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello.
“El gobierno de Chile no está de acuerdo con este método. Creemos que el día que uno corta relaciones, suena muy bien, pero al día siguiente no avanza más la justicia ni se facilitan las investigaciones”, declaró al respecto la secretaria de Estado.
Según Tohá, al romper relaciones diplomáticas “no se empodera al país para actuar en los organismos internacionales y para exigirle conductas al Estado venezolano”.