VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El economista y escritor Joseph Ramos, también académico de la Universidad de Chile, cuestionó la propuesta del Gobierno sobre el Crédito con Aval del Estado (CAE), destacando que hay temas más relevantes que condonar esa deuda. Mientras el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sugiere que no se condonará el CAE, la ministra vocera Camila Vallejo apunta en sentido contrario. Ramos señaló que el CAE beneficia a profesionales con ingresos. Afirmó que la inversión en educación universitaria es rentable en general y criticó la promesa de campaña del Gobierno como inviable.

Desarrollado por BioBioChile

El economista y escritor, Joseph Ramos -que además es académico de la Universidad de Chile- también cuestionó el que el Gobierno vaya a presentar una propuesta en relación al Crédito con Aval de Estado (CAE).

Y es que si bien el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dejó entrever que a los deudores no se les condonará esa obligación financiera, la ministra vocera Camila Vallejo ha emitido declaraciones apuntando a lo contrario.

Consultado al respecto, Ramos indicó que condonar deudas “es bueno para el que recibe el beneficio”, pero agregó: “se me ocurren al menos 20 cosas más importantes que la condonación del CAE”.

En diálogo con radio Pauta, opinó que el CAE es un beneficio al cual acceden “los profesionales de Chile, que van a estar en el cuartil más alto de ingresos”.

“Si vamos a condonar deudas, condonemos la deuda hipotecaria de las personas más humildes del país”, agregó.

Y explicó lo siguiente: “hoy el CAE es un porcentaje del ingreso que ganas, no es como la deuda hipotecaria que tienes que pagar el dividendo ganes lo que ganes. Acá es un porcentaje (el 10%) que caduca en cierto tiempo, independiente de cuánto se haya pagado. Eso aminora bastante”.

Si bien dijo que se entiende que muchos profesionales al momento de ser estudiantes pensaron que iban a ganar mayor salario, “en términos generales la inversión en una educación universitaria es rentable para el individuo”.

Por todo, consideró que la promesa de campaña del actual Gobierno “fue mala” y que no la ve viable.

“(…) Probablemente buscarán algún término medio ‘blandengue’ que no satisfaga a nadie, pero para que digan que al menos intentaron”, dijo Ramos.