Reactivación "equitativa" fue uno de los temas que se analizaron en la reunión de traspaso de información en el Ministerio de Economía, entre autoridades del gobierno saliente y el entrante.
Fue el primero de los encuentros de coordinación para los ministerios del área económica de La Moneda, lo encabezaron en las oficinas del Ministerio de Economía, Lucas Palacios y Nicolás Grau, con sus respectivos equipos casi completos.
Hubo, más que nada, palabras de buena crianza. Agradecimientos por la transparencia del gobierno saliente y palabras de respaldo para el que entra a un ministerio que tiene varios desafíos por delante.
¿Qué se conversó en este encuentro? Cuáles son las leyes que se están impulsando y temas administrativos. Si bien Nicolás Grau no quiso abordar temas como las prioridades de su futura cartera, destacó un punto en particular, respecto a la reactivación económica.
Dice que uno de los focos principales será seguir impulsando, especialmente, a los sectores rezagados.
En ese sentido, el ministro Palacios concordó con el punto y por eso dio cuenta de los desafíos pendientes que tiene la cartera en materia de pymes: seguir impulsando la digitalización y la formalización.
Pero tocó otro punto clave y que ya ha sido parte de las conversaciones, como seguir apoyando el financiamiento para 2022.
En la pequeña y mediana empresa están preocupados por este tipo de materias, el presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores dio cuenta de la complejidad del panorama financiero.
Y también tocaron otro punto clave para la reactivación, la reforma tributaria. Algo que según Germán Dastres de Conapyme es necesario.
Acá Nicolás Grau entregó una definición: la reforma tendrá equilibrio entre recaudación e inversión.
Donde fueron duros, sin embargo, fue en la Cámara Nacional de Comercio. Su presidente, Ricardo Mewes dio cuenta de las preocupaciones que existen respecto a la agenda que viene.
Las reuniones de este ministerio seguirán en curso, habrá encuentros sectoriales para tratar lo que tiene que ver con Sernac, INE, Sercotec, InvestChile y mañana las reuniones en Hacienda y Trabajo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.