Tiempo Robado editoras lanza el libro “Política y estética en Víctor Jara. Su tiempo, trayectoria y legado" de Nicolás Román, licenciado en Letras y Estética y doctor en Estudios Latinoamericanos, mañana jueves 25 de agosto a las 19 hrs en Librería Fondo de Cultura Económica. El libro puede ser adquirido a través de librerías o en www.tiemporobadoeditoras.cl.
Un recorrido, históricamente situado, a través de la vida y obra de Víctor Jara, desde sus orígenes, formación y trayectoria artística y política trae el nuevo libro de Tiempo Robado editoras.
Su autor, Nicolás Román, expone los debates de los años sesenta sobre arte y política, cultura popular y modernidad, en medio de los cuales se desarrolló el cantautor. Asimismo muestra su tránsito desde el oficio de cantor al de cantante, una figura híbrida inserta en el movimiento de la Nueva Canción Chilena y la difusión masiva de la música y la cultura en general.
Román profundiza en el álbum La población, así como en la recepción y apropiación de las composiciones de Jara por el rap poblacional actual, su resonancia en las poéticas minoritarias y en el hip hop de la rebeldía.
En palabras del propio Nicolás Román, “la música de Víctor es recuperada como símbolo y estética, no es la repetición de una consigna contra el fascismo o una pancarta por la paz, se la rescata como “un mecanismo”, parte de un engranaje de la activación del hilo rojo de la historia popular. Su música es el testimonio de una lucha social, no es un símbolo neutro, ni dócil, ni fácilmente manipulable, porque el contenido de su estética está inscrito en una lucha por la liberación de la opresión y la propuesta de un mundo popular heterogéneo, vital, festivo y contestatario”.
Portada | Cedida
El autor
Nicolás Román (Santiago, 1985). Licenciado en Letras y Estética por la Pontificia Universidad Católica, doctor en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile, profesor de la Universidad Andrés Bello e investigador sobre literatura latinoamericana y estudios culturales. Editor de la Revista de Humanidades y miembro del comité editorial de Rosa, una revista de izquierda. Actualmente realiza el proyecto Fondecyt: “Precarización y trabajo: sujetos y usos del cuerpo en la novela chilena del siglo XXI (2000-2020)”.
Lanzamiento
El lanzamiento de la obra se realizará el próximo jueves 25 de agosto, a las 19 hrs, en Librería Fondo de Cultura Económica, ubicada en Paseo Bulnes 152, Santiago.
En la oportunidad, será presentado por Eileen Karmy Bolton, doctora en Musicología, académica e investigadora especializada en estudios del trabajo de la música y de la historia social de músicas populares y Luis Valenzuela Prado, doctor en Literatura, escritor, profesor e investigador en cine, literatura chilena y argentina.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.