Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La empresa Puerto Coronel retiró una de las tres querellas presentadas en medio de la paralización que afectó al terminal portuario por casi dos meses. Se trata de la acción legal basada en la Ley de Seguridad Interior del Estado y que apuntaba contra dirigentes sindicales acusados de interrumpir la operación y acceso a las instalaciones.
La empresa Puerto Coronel retiró una de las tres querellas presentadas en el marco de la paralización de actividades que afectó al terminal portuario durante casi dos meses.
Fue a través de su gerente general, Patricio Román, donde se anunció la decisión tomada por la compañía, precisando que se trata de la acción legal que invocaba la Ley de Seguridad Interior del Estado.
En específico, la querella apuntaba a los dirigentes sindicales Raúl Cabeza Cares, Guillermo Jaque Jerez y Tomás Soto Campos, a quienes se sindicaba como responsables de interrumpir y paralizar la operación del recinto portuario. Esto, además de presuntamente impedir el libre acceso a las instalaciones, medios y elementos.
El retiro de la acción legal va en contra de lo señalado por el propio Román durante el miércoles, donde hacía énfasis que el acuerdo alcanzado con los trabajadores eventuales fue “sin haber sacado las querellas de la justicia”.
Al respecto, desde Puerto Coronel explicaron que se decidió retirar esta querella ya que no había sido admitida a trámite.
No obstante, aclararon que las otras dos acciones judiciales ya están bajo investigación por la Fiscalía y seguirán su curso.
Una de estas en cuyo marco será formalizada contra una decena de trabajadores y que tienen relación con el atentado ferroviario así como amenazas y desórdenes públicos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.