Una de las querellas solicitó la formalización de Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción. Y en otra, piden millonarias indemnizaciones. Estas acciones legales son por dueños de locales que enfrentan órdenes de clausura a pesar de contar con patentes comerciales.
Distintas acciones legales enfrenta la Municipalidad de Concepción de parte de locatarios con juegos de destreza -los llamados “casinos populares”-, quienes enfrentan órdenes de clausura a pesar de contar con patentes comerciales.
En una de las querellas ya se pidió la formalización del alcalde Álvaro Ortiz, y en una demanda se piden millonarias indemnizaciones.
Las querellas y demandas fueron interpuestas por cinco empresarios con locales comerciales en el centro de Concepción, a quienes el año pasado no se renovó la patente con que funcionaban sus locales con juegos de destreza.
Las querellas denuncian por una parte el delito que sanciona el abuso y los agravios a un particular de parte de funcionarios públicos, esto a raíz del decreto que negó la renovación del permiso municipal, a pesar de presentar el peritaje solicitado y que demostró que las máquinas no son de azar.
En otra acción legal, se pide a la Fiscalía investigar el funcionamiento de “casinos populares” que abrieron sin contar con patente municipal, asegurando que el alcalde Alvaro Ortiz y otros cuatro directivos no denunciaron eso como un delito y por ello pidieron su formalización, explicó el abogado Héctor Mella.
En las querellas se subraya el diferente trato entre unos y otros comerciantes, lo que ha redundado en un perjuicio para sus clientes, dijo el abogado Mella, y por eso la demanda civil indemnizatoria.
Se intentó obtener una versión de la Municipalidad de Concepción, la que hasta ahora no se ha entregado. La que sí se refirió fue la Cámara de Comercio penquista, explicando su presidenta Sara Cepeda, en que a quienes se ha clausurado es a los locales calificados como juegos de azar, además de los que han abierto sin contar con la patente comercial.
Todas las acciones legales están actualmente en tramitación en la Fiscalía de Concepción y en el Tercer Juzgado Civil penquista.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.