La delegada presidencial, Daniela Dresdner, fue enfática en que el Estado de Excepción en las provincias de Arauco y Bío Bío continuará hasta que las condiciones de seguridad sean óptimas. Mientras que la asociación de contratistas forestales opinó que la medida debe seguir hasta recuperar el Estado de Derecho.
Hay una visión optimista por parte de las autoridades regionales respecto de cómo ha ido avanzando la aplicación de un Estado de Excepción tras otro en las provincias de Arauco y Bío Bío, esto a que los hechos de violencia han ido a la baja.
De todas maneras la delegada presidencial del Bío Bío, Daniela Dresdner, aseguró que la medida se mantendrá hasta que las personas que habitan estas zonas se sientan en la libertad de hacer sus tareas cotidianas con el resguardo y seguridad necesarios.
“Nosotros no podemos retirar un Estado de Excepción si no podemos asegurar que las familias, que son las familias que viven en esta zona, van a poder mantener la seguridad, que han visto incrementada durante estos meses de Estado de Excepción. Esta no es una decisión que podamos tomar automáticamente”, precisó la autoridad regional.
Desde la asociación de contratistas forestales, su gerente, René Muñoz, espera que el Estado de Excepción se mantenga hasta que operen de manera eficaz las instituciones del Estado, es decir, las policías y la Fiscalía con los medios adecuados para recuperar el Estado de Derecho y el orden.
“Mientras eso no funcione de manera eficaz, creemos que el Estado de Excepción se deber mantener porque hay que recuperar el orden, el orden que teníamos hace 10 años atrás (…). El Estado de Excepción se tiene que mantener”, manifestó Muñoz.
Según explicó la delegada presidencial, son los buenos resultados los que argumentan que el Estado de Excepción se mantenga, esto para perseguir el crimen organizado y la delincuencia.
“Los buenos resultados tiene en parte que ver con el Estado de Excepción. Definitivamente, también tiene que ver con la persecución del crimen organizado, que es algo que se ha llevado adelante con mucha fuerza (…)”, indicó Dresdner.
Recordemos que en el Congreso Nacional se aprobó una nueva extensión de la medida de Estado de Excepción para las provincias de Arauco y Bío Bío, la que se mantendrá vigente hasta el próximo 10 de febrero.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.