Largas esperas deben realizar aquellos que presentan una situación de discapacidad, ya que a pesar de que la empresa EFE Sur ha creado señaleticas y tarifas especiales para aquellas que necesiten de una accesibilidad inmediata al transporte, esto no se respeta. Además, al interior del Biotrén pasajeros se amontonan en las entradas y salidas del tren impidiendo el transito.
Estaciones repletas y trenes que pasan llenos en las horas punta de mañana, eso es lo que han tenido que enfrentar quienes ocupan el Biotrén para trasladarse desde Coronel y San Pedro de la Paz a Concepción, región del Bío Bío.
Y es que son alrededor de 36 mil personas las que usan a diario el Biotrén. Pero, existen algunas que han sido invisibilizadas, a pesar de que desde la empresa EFE han creado señaleticas y tarifas especiales para aquellas que necesiten de una accesibilidad inmediata.
Son estos pasajeros quienes deben esperar por un servicio vacío, a pesar de tener preferencia, lo cual se puede ver reflejado en el siguiente video enviado durante está jornada.
BioBioChile preguntó a Biotrén sobre está situación y el gerente de pasajeros EFE Sur, Raúl Lavalle, indicó que se encuentran estudiando la situación para ver cómo lo van a solucionar, ya que para ellos es importante la seguridad de las personas con discapacidad.
“Dado a lo que ustedes nos indican vamos a profundizar a retomar también las campañas que hemos estado realizando de tal manera que todos nuestros usuarios también tengan esta misma preocupación y solidaricen con los pasajeros que tienen alguna dificultad para acceder a nuestros trenes”, indicó Lavalle.
La situación no termina ahí, ya que los usuarios que logran ingresar al Biotrén se concentran en las entradas y salidas del transporte generando congestión al interior sin necesidad, ya que existen espacios que están vacíos.
Desde la institución agregaron que se encuentran evaluando la situación para brindar un viaje seguro y cómodo para todos los pasajeros que utilizan el servicio de Biotrén.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.