Residentes que bloquearon con rejas el acceso al sector La Puntilla de la Laguna Grande de San Pedro de La Paz afirman que el hecho está bajo el marco legal. Aseguraron que, según la escritura de sus inmuebles, el acceso está considerado dentro de la compra de tales. Al respecto, el delegado Patricio Kuhn insiste en que se debe respetar la normativa de acceso libre a los balnearios nacionales.
Polémica genera el cierre de La Puntilla en la Península de Andalué, al borde de la Laguna Grande de San Pedro de La Paz, región del Bío Bío. El acceso fue bloqueado en dos puntos por particulares, que hoy defienden la acción aseverando que se trata de una propiedad privada.
Marcelo Toledo, uno de los dueños de un departamento del edificio Peumayén, situado cerro arriba de La Puntilla, aseguró que el cierre que efectuó mediante un portón eléctrico está dentro del marco legal.
Aseveró que la escritura de compra que posee establece los límites de la propiedad hasta el borde de la laguna.
Misma situación, afirmó, corre para el resto de los residentes de dicho edificio. Como es el caso del particular de nacionalidad española, quien por su lado clausuró el paso peatonal con una reja.
“No tildemos al señor que compró esa propiedad de abusador, él solamente está haciendo uso de proteger su propiedad, por eso hizo los cierres, porque hasta la fecha ha tenido mucho vandalismo (…) Mucha gente en la noche queriendo acceder a una propiedad privada, gritando e insultando”, relató.
Agregó que hace algunos años enfrentaron un problema similar, por denuncias que se referían al acceso a la laguna en general, al paso hacia la playa y a la libertad para bañarse, todo presentado ante Bienes Nacionales. Sobre ello aseveró que quedaron resueltas.
“Bienes Nacionales determinó que se podía cerrar por seguridad, ya que no estaba impidiendo el acceso a la laguna. La laguna tiene muchos accesos, por ende uno no influía tanto en el acceso a la laguna”, fue parte de sus palabras.
Al respecto, la Municipalidad de San Pedro de La Paz prefirió no emitir declaración alguna, dejándolo en manos de Bienes Nacionales.
Por su parte, el delegado presidencial del Bío Bío, Patricio Kuhn, se mostró esperanzado en reponer el libre paso para los peatones.
“Lo más importante aquí es el cumplimiento de la ley, y la apertura de ese acceso tiene que darse (…) Tiene que aplicarse la norma entre el límite del agua y unos metros más arriba”, afirmó la autoridad.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.