VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El aumento en las consultas de urgencia por enfermedades respiratorias preocupa a gremios del Hospital Base Valdivia y de consultorios, ya que el peak de casos se adelantó, con niños en la Unidad de Paciente Crítico. Según la Seremi de Salud, las atenciones por influenza aumentaron un 46,5% en la zona, lo que llevó a realizar un operativo de vacunación.

Desarrollado por BioBioChile

El aumento en las consultas de urgencia por enfermedades respiratorias, como la influenza, preocupa a gremios del Hospital Base Valdivia y de consultorios. Afirman que el peak de casos se adelantó y hay niños en la Unidad de Paciente Crítico.

De acuerdo al último informe epidemiológico informado por el Ministerio de Salud, mayo marcó un antes y un después en enfermedades respiratorias. Según la Seremi de esta cartera, las atenciones de urgencia por influenza han experimentado un aumento de un 46,5% en la zona.

Este martes se desarrolló un operativo de vacunación en el centro asistencial para prevenir los contagios. Algunas de las personas asistentes manifestaron su preocupación.

La Asociación de Enfermeras y Enfermeros del Hospital Base Valdivia confirmaron un aumento considerable de personas que consultan por enfermedades respiratorias.

El presidente subrogante de este organismo, Alejandro Curguán, llamó al buen uso de la unidad de urgencia para evitar colapsos, confirmando que por estas patologías ya hay niños graves hospitalizados.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de Servicios de Salud (Fenpruss) del Hospital Base Valdivia, Leandro Rebolledo, aseguró que el peak de casos se adelantó.

También hay preocupación en los consultorios. La presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal de Valdivia, Paula Obando, llamó a la comunidad a concurrir a la atención primaria de salud a vacunarse, argumentado que el número de contagios va en aumento.

Los gremios llamaron también a la comunidad a usar mascarillas de ser necesario y evitar aglomeraciones en lugares con escasa ventilación, mantener el constante lavado de manos y, de estornudar, cubrirse la boca con el antebrazo.