Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una mujer fue detenida por la PDI tras intentar ingresar dos balas calibre punto 38 a la cárcel de Lautaro, en La Araucanía, mientras su hermano fue detenido en Temuco con once cartuchos de escopeta calibre 12. Detectives de la BICRIM de Lautaro descubrieron que la mujer, con antecedentes policiales, intentó enviar las balas a un interno del centro penitenciario. Tras su detención, se encontraron más municiones en su domicilio, y ambos hermanos pasaron a control de detención con la medida cautelar de arraigo nacional por dos meses, mientras continúan las investigaciones para determinar el origen de la munición y los motivos del intento de ingreso.
Una mujer fue detenida por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) tras intentar ingresar dos balas calibre punto 38 a la cárcel de Lautaro, en la región de La Araucanía.
Por otro lado, su hermano fue detenido en Temuco portando once cartuchos de escopeta calibre 12.
En este contexto, detectives de la Brigada de Investigación Criminal, BICRIM de la PDI de Lautaro, concurrieron hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de la comuna.
Lo anterior, tras ser alertados de que una mujer chilena, mayor de edad, con antecedentes policiales intentó ingresar por medio de una encomienda, dos balas calibre 38, las que iban dirigidas a un interno del recinto.
El jefe de la Prefectura Provincial Cautín, prefecto Luis Garrido Aravena, detalló que tras detener en flagrancia a la mujer de 34 años de edad, se trasladaron a su domicilio en el sector Pedro de Valdivia en Temuco, instancia en la que detuvieron a su hermano, quien mantenía una orden pendiente y tenía municiones en su poder.
Además, el prefecto Garrido agregó que aún se mantienen diligencias investigativas en desarrollo con el fin de poder obtener antecedentes para determinar el origen o procedencia de esta munición.
Esto último para determinar el motivo que tuvo la imputada para ingresar estos proyectiles a la cárcel de Lautaro.
Finalmente, por instrucción del Ministerio Público, los hermanos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de la comuna, quedando ambos con la medida cautelar de arraigo nacional y con un plazo de investigación de dos meses.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.